_
_
_
_
LAS CONSECUENCIAS DE LAS ELECCIONES

Garaikoetxea asiste el domingo a un mitin prohibido por la dirección del PNV

Sopuerta, una localidad de la margen izquierda de la ría de Bilbao de poco más de 2.000 habitantes, se ha convertido en el ojo del huracán sobre el que gira la crisis del Partido Nacionalista Vasco (PNV). El ex lendakari Carlos Garaikoetxea ha confirmado su participación el próximo domingo en un mitin en esta localidad. El consejo regional del PNV de Vizcaya ha advertido oficialmente que la celebración del acto es motivo suficiente para disolver la junta municipal.

El PNV tiene en Sopuerta 46 afiliados. Su secretaria, Arantza González Uribetxebarría, cursó invitaciones para la inauguración del nuevo batzoki (sede nacionalista) al presidente del consejo regional de Vizcaya, Jesús Insausti; a Carlos Garaikoetxea y al alcalde de Vitoria, José Ángel Cuerda, este último considerado como próximo al ex lendakari. Insausti, colaborador directo del presidente del partido, Xabier Arzalluz, envió una carta a la junta municipal para indicar que después de conocer a los restantes oradores se sentía obligado a declinar la invitación. Añadía que la realización del mitin "tal y como están las cosas" le parece una provocación. El consejo regional convocó a la junta municipal de Sopuerta para desautorizar el acto. La junta trasladó el problema a la asamblea local de afiliados, que decidió mayoritariamente ratificar el programa.

Más información
El desastre de los aliados
Los dirigentes provinciales del PRD atribuyen el fracaso electoral a que Roca sea catalán

'Caso de rebeldía'

Fuentes oficiales del consejo nacional (EBB) del PNV confirmaron ayer que la ejecutiva de Vizcaya ha desautorizado la celebración porque altera el clima de tranquilidad imprescindible para el partido en un momento como éste". Si se realizase el mitin, "sería una rebeldía clarísima que tendría como consecuencia la inmediata disolución de la junta municipal y su sustitución por una gestora". Representantes del sector oficial del PNV consideran indignante la invitación en este momento de una junta de Vizcaya a Garaikoetxea y Cuerda, afiliados en Guipúzcoa y Álava, respectivamente. Especial malestar ha provocado en estos medios el caso del alcalde de Vitoria, José Ángel Cuerda, "que no se dignó acudir a la inauguración del batzoki de Abendaño, en la capital de Álava, al que está afiliado". Cuerda declaró ayer estar "muy sorprendido" por la polémica suscitada en torno a su asistencia al acto inaugural del batzoki. "No podía imaginar que un acto de inauguración pudiera originar unas reacciones como éstas". Cuerda añadió que no estaba dispuesto a admitir que su presencia y la de Garaikoetxea en Sopuerta tuvieran un carácter "belicoso".

El mitin de Sopuerta, es el primer motivo concreto de discordia entre los sectores oficial y crítico previsto para los próximos días. El segundo será la asamblea nacional convocada para el próximo día 12, con la solución de la crisis interna como único capítulo en el orden del día. Dos días después, la asamblea de afiliados de Vitoria, la más numerosa de Álava, decidirá si acata la sanción impuesta a su presidente, Manuel Ibarrondo, que ha sido inhabilitado para desempeñar cargos orgánicos durante un año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_