_
_
_
_
PRENSA

Los redactores del diario 'The Sun' deciden apoyar la huelga contra Rupert Murdoch

El magnate de la Prensa Rupert Murdoch celebró ayer una reunión con los enlaces sindicales de los periodistas de The Sun, su diario de mayor circulación, después de una votación en la que, por un estrecho margen, los periodistas decidieron no cruzar la línea de piquetes establecida en sus nuevas instalaciones de Wapping, en el sureste de Londres. No se reveló el resultado de sus conversaciones.

La decisión de los periodistas supone el primer apoyo moral que reciben los 5.500 afiliados a los sindicatos de tipógrafos National Graphic Association (NGA) y Sogat-82 desde que se declararon en huelga, hace cinco meses, después del fracaso de las negociaciones con la empresa de Murdoch, propietario, además del Sun, del diario The Times, del dominical Sunday Times y del semanario News of the World. La circulación combinada de los cuatro títulos supera los 10 millones de ejemplares.Los periodistas de la chapel [capilla] del Sun, en votación secreta, decidieron por 94 votos contra 84 contestar negativamente a la pregunta "¿Desea usted seguir trabajando en Wapping?", donde Murdoch publica sus cuatro periódicos sin los afiliados a los sindicatos de tipógrafos). En la votación, en la que se depositaron tres votos nulos, sólo participaron 177 de los 220 afiliados a la National Union of Journalists que trabajan en el Sun.

Las secciones locales de los sindicatos de Fleet Street en los periódicos conservan todavía el viejo nombre de chapels, o capillas, y su principal enlace sindical utiliza la denominación de father [padre] como consecuencia de la relación inicial entre la Iglesia y la imprenta y del hecho de que las primeras reuniones sindicales de las Printing Unions se celebraron en iglesias.

La decisión a favor de negarse a trabajar en Wapping fue tomada por los periodistas a pesar de que la empresa puede despedirles en el momento en que no acudan a las nuevas instalaciones, ya que cuando aceptaron dejar Fleet Street, a principios de año, tuvieron que firmar una cláusula comprometiéndose a no iniciar un conflicto laboral durante la vigencia del contrato.

El apoyo es, por el momento, más moral que práctico, ya que en ocasiones anteriores la dirección del Sun ha sido capaz de sacar el periódico en períodos prolongados de huelga.

Sin embargo, es importante como síntoma del desagrado que les causa a los miembros de la redacción tener que suffir todos los días el acoso de los piquetes de huelga a la entrada y salida de las instalaciones en Wapping.

El conflicto laboral y la huelga subisiguiente de los 5.500 afilia(los a la NGA y a Sogat-82 de la empresa de Murdoch se produjo como consecuencia de la negativa por parte de los sindicatos a aceptar la nueva tecnología en las instalaciones de Fleet Street, negativa a la que Murdoch correspondió negándose a aceptar a ninguno de los afiliados a esos dos sindicatos en su planta de Wapping. Tras la entrevista de ayer entre Murdoch y los representantes de los redactores del Sun, las dos partes se cerraron en banda y se negaron a hacer la más mínima declaración hasta la asamblea que todo el personal de redacción del popular tabloide, con una circulación superior a los cuatro millones de ejemplares, celebrará hoy.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_