_
_
_
_

Procesado el líder de los musulmanes de Melilla por un presunto delito de injurias

El líder de los musulmanes melillenses, Aomar Mohamedi Dudu, ha sido procesado por un presunto delito de injurias y calumnias contra el ex canciller de España en Nador (Marruecos) Antonio Zapata, a quien el líder musulmán, en su escrito Entre la infamia y la estupidez, acusaba de haberle propuesto la formación de unas hipotéticas Juventudes Rifeñas para desestabilizar la normal convivencia en Marruecos.El propio magistrado que le comunicó el procesamiento, José María Treviño, manifestó a este periódico que no era cierto que Aomar fuera a ser procesado de inmediato por las declaraciones publicadas en EL PAÍS el día 4 de junio de 1986, en las que le calificaba de "ultraderechista", afirmando que el magistrado había venido a Melilla "con el propósito de cargarse a todos los dirigentes musulmanes".

Octavillas promarroquíes

Por otro lado, centenares de octavillas en las que se aboga por una Melilla marroquí aparecieron ayer en algunas de las calles más importantes de la ciudad. El lanzamiento de estas octavillas, redactadas en castellano, es continuación del llevado a cabo con motivo de la visita del secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, y de otras octavillas en las que se acusaba al alcalde, Gonzalo Hernández; al ex senador y secretario general del Partido Socialista Melillense-PSOE, Julio Bassets, y al director provincial de Trabajo, José Miguel Torres de Oloriz, de "antimoros viscerales".Tres tipos distintos de octavillas, al parecer confeccionadas en una imprenta local con papel adquirido en un almacén al por mayor, fueron arrojados por las calles. En una de ellas, con una gran fotografía de Hassan II, se afirma: -"Nuestra soberanía es una e indivisible. Dios, la patria y el rey. Melilla es Marruecos. Por la unidad de Marruecos", mientras que en otra, y bajo el epígrafe de "Melilla unida", se critica duramente la acción de los jueces, afirmando que hay que rechazar la incompetencia del Gobierno español y "alzar nuestros brazos por una Melilla marroquí", terminando con frases como "aclamemos a nuestra madre patria, la patria marroquí".

En la última de las octavillas se hace hincapié en un supuesto descontrol del Gobierno, tanto sobre el Ayuntamiento como sobre comisaría, afirmando que, "si existe la sombra de un Gobierno que por nuestra dignidad y naturaleza no nos trate como extranjeros y si ese Gobierno ha de llamarse Marruecos, bienvenido sea Marruecos", agregando que "tan sólo Marruecos es el porvenir", para terminar con un "viva Marruecos".

El lanzamiento de octavillas, al que posiblemente seguirán otras medidas de presión a nivel popular, se produce días antes de la reunión en Madrid de la comisión mixta formada por representantes de la Administración y los colectivos musulmanes de Ceuta y Melilla.

Dudu viajará a Madrid, por vía marítima, en la noche del lunes, acompañado de una comitiva en la que también figura el presidente de la comunidad musulmana, Sidi Dris Abdelkader.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_