_
_
_
_
SAN ISIDRO 86

"Rock and roll" y canción española para festejar el santo patrón

Amelia Castilla

Hoy, día de san Isidro, habrá actuaciones para todos los gustos y tendencias musicales, como la del concertista Nicanor Zabaleta, en el Real; el cantautor Serrat, en el Palacio de los Deportes; la reaparición de Antonio Molina en Las Vistillas; el concierto de los grupos rockeros madrileños Mermelada, Desperados y del cantante vallecano Ramoncín, en el auditorio de la Casa de Campo, y jazz con VIady Bas, en el Albéniz.

Las tribus urbanas partidarias del más genuino rock and roll acudirán, sin duda, a escuchar a Mermelada, una banda con buen sonido y fuerza, cuya especialidad es el directo. Los componentes del grupo llevan seis años en la carretera con resultados óptimos y han logrado componer canciones que con el paso del tiempo se han convertido en clásicos dentro de la historia de la movida, como Coge el tren. Desperados, una banda de reciente formación, integrada por supervivientes de otros grupos como Ejecutivos Agresivos y Números Rojos, convertirán su actuación en una fiesta a base de rock and roll. Especialistas también del directo y partidarios de la diversión, han compuesto temas tan divertidos como Surf en Madrid o Pides mucho, Molly.

Más información
Numerosas protestas por la 'política de entradas' del Ayuntamiento en los conciertos de San Isidro

Cerrará la fiesta de la Casa de Campo Ramoncín, que arrastra toda una bandada de fans vallecanos que no se perderán su actuación y que le pedirán bises.

Himnos de la "progresía"

Los partidarios del cantautor catalán Joan Manuel Serrat podrán escuchar en directo los temas de su nuevo disco, El Sur también existe, y algunas de las viejas canciones que a éstas alturas del siglo ya se han convertido en himnos de la progresía, como Mediterráneo o La saeta. Las entradas para presenciar la actuación de este cantante en el Palacio de los Deportes están agotadas. Las taquillas están abiertas de once de la mañana a dos de la tarde, y de cinco de la tarde a nueve de la noche.El cantaor Antonio Molina, de 57 años, que reapareció tras seis años de ausencia el pasado mes de enero, en el escenario del teatro Progreso, repetirá hoy su actuación en la verbena de Las Vistillas. Molina, con más de 1.000 canciones grabadas y 12 películas a sus espaldas, fue uno de los cantaores más aplaudidos de la década de los cincuenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El padre de las actrices Ángela y Paula Molina interpretará, entre otras, las canciones que le hicieron popular, como La estudiantina y Soy minero.

El concertista de reconocido prestigio que ha elevado el arpa a la categoría de instrumento solista, Nicanor Zabaleta, completa las actuaciones del día, con un concierto que se celebrará en el Teatro Real. El horario de taquillas para adquirir las localidades es de diez de la mañana a cinco de la tarde.

Los amantes del jazz podrán escuchar en el teatro Albéniz a VIady Bas, World Saxoplione Quartet y David Murray. Para sacar las entradas se puede acudir de 11.30 a una de la tarde y de cinco de la tarde a nueve de la noche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_