_
_
_
_
FIN DE LA 'CUMBRE' DE TOKIO

Una declaración optimista

La declaración económica alcanzada ayer en Tokio por los siete países más industrializados de Occidente subraya que la tasa de inflación está descendiendo, lo que, sumado a la puesta en práctica de prudentes políticas monetarias y presupuestarias, ha permitido una baja sustancial en las tasas de interés. Señala también que la baja de los precios del petróleo contribuirá a mantener un crecimiento no inflacionista.

La cumbre de Tokio señala, sin embargo, la existencia de un "cierto número de difíciles problemas que pueden comprometer la continuidad del "crecimiento económico", como son: una elevada tasa de paro; la existencia de importantes desequilibrios internos y externos; la incertidumbre en cuanto a la evolución de las tasas de cambio; el mantenimiento de presiones proteccionistas; el problema de la deuda de los países en vías de desarrollo y la incertidumbre sobre las perspectivas a medio plazo en los precios de los productos energéticos.

Más información
Los 'siete' acuerdan una mayor coordinación entre las políticas económica, comercial y monetaria

Ante estos problemas, los países más industrializados de Occidente plantean una serie de soluciones: un estricto control de los gastos públicos; crecimiento no inflacionista para controlar y reducir el paro; reforzamiento de las políticas que alientan la creación de empleo, y la estrecha y permanente coordinación de las políticas económicas de los siete.

Tras felicitarse de la cooperación puesta en marcha para reducir las tasas de cambios y de interés y de la ampliación a Italia y Canadá del grupo de los cinco -que trabajará en el periodo comprendido entre las cumbres económicas- y señalar una serie de indicadores a tener en cuenta en la evolución de la economía mundial, los siete subrayan que "la existencia de un sistema de comercio multilateral abierto es una de las claves de la expansión de la economía rnundial". En este sentido, los reunidos en Tokio se comprometen a eliminar el proteccionismo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_