_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nietzshe y Heidegger

En EL PAÍS del día 7 de abril, y con ocasión del congreso de filósofos jóvenes celebrado en Alcalá de Henares, en la excelente crónica artículo de Francesc Arroyo se recoge la frase de Nietzsche "el desierto crece". Se hace apostillando: "Por citar otra cita de Gabilondo, esta vez de Heidegger". Ciertamente, Heidegger utiliza la expresión que encuentra quizá en el pleno sentido, pero pertenece a Nietzsche. Es verdad que si algo quedó subrayado en el congreso es que lo que importa no es quién es el autor de una frase, quién la dijo, sino cómo funcionan los enunciados. También es cierto que, dada mi intervención, al ser citada la expresión en el contexto de referencias heideggerianas, y subrayando su uso por él, no cabe calificar de despiste lo destacado por Francesc Arroyo, sino que, en todo caso, yo podría haber sido más preciso. Nada ha de achacarse, por tanto, a quien recoge lo que allí ocurrió, pero del mismo modo que la frase "Dios ha muerto" funciona tan bien en Nietzsche, y es de Hegel, "el desierto crece" funciona también en Heidegger, siendo de Nietzsche. No es el autor lo que ahora nos interesa, sino mostrar este funcionamiento- .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_