_
_
_
_
LA PERMANENCIA DE ESPAÑA EN LA OTAN

El CDS asumirá en su congreso la permanencia en la OTAN

El Centro Dernocrático y Social (CDS), que preside Adolfo Suárez, asumirá en su próximo congreso nacional, previsto para finales de abril pero aún sin convocar, la permanencia en la OTAN, que propugnará compatibilizar con la contribución a la distensión, la paz y la solidaridad entre las naciones, según anunció el miércoles por la noche el secretario general del partido, José Ramón Caso.El dirigente centrista agregó que en el caso de que en el referéndum hubiese triunfado la decisión de abandonar la OTAN, el congreso del CDS habría asumido igualmente el resultado y, por tanto, planteado una política exterior para España al margen de la Alianza Atlántica, sin abogar por el regreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Más información
'En la primavera, bases fuera'

Adolfo Suárez manifestó, tras depositar su voto en Madrid, que probablemente él no habría prometido la celebración de un referéndum en caso de ser el presidente del Gobierno.

Más explícito, José Ramón Caso agregó horas después, cuando ya se conocía el resultado, que el CDS "se ha mantenido ostentosamente al margen de la campaña" por albergar "serias dudas sobre la conveniencia" de la consulta popular.

Posteriormente, Adolfo Suárez subrayó, además de la ausencia en el Parlamento de "un auténtico debate" sobre la política exterior española, que "en el Congreso de los Diputados había un consenso importante sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica". Observación que sugiere una conformidad con la presencia de España en la OTAN en las condiciones en que se encontraba, y que el referéndum no ha alterado, y apunta los motivos de la renuncia del CDS al más mínimo protagonismo en la campaña: los cambios de posición -por diferentes motivos- de los principales grupos políticos y la previsible confusión para la opinión pública.

"Prepotencia"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta automarginación no ha contado con la unanimidad de los dirigentes del CDS, algunos de los cuales, como Jaime García Añoveros, ministro de Hacienda con UCD, ha comentado en privado que se debía aprovechar la oportunidad para resaltar las contradicciones del Gobierno.Caso criticó la campaña, por la "prepotencia [gubernamental] para inclinar la balanza de su lado" con una "utilización abusiva de los medios del poder, especialmente los de comunicación".

El congreso del CDS, cuya fecha definitiva no ha sido fijada todavía por la comisión ejecutiva del partido, tendrá lugar a finales de abril o comienzos de mayo. Dedicará especial atención a la reforma del funcionamiento de la justicia y de la función pública, la política exterior española, y la política industrial y agraria tras el ingreso en la CE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_