Más sobre Carvalho y el idioma gallego
Resulta indignante que un diario tan serio como EL PAÍS publique una carta como la intitulada Idioma gallego, en la que se vierten una serie de afirmaciones acientíficas -dignas de una conversación de taberna enxebre-, manifestadas por una persona que evidencia ser totalmente ajena al estudio filológico de la lengua gallega.El autor de la carta demuestra:
1. Desconocer la historia lingüística del gallego: "Carvalho" es tan gallego como "Carballo".
2. Ignorar que las diferencias existentes entre el gallego y el portugués son mínimas comparadas con las que presentan otras lenguas frente a sus hablas o dialectos.
3. No tener noticia de los estudios de la filología románica cuando afirma que la única relación existente entre el gallego y el portugués se limita a su origen latino. Tal aseveración supondría, entre otras cuestiones:
Contradecir la tesis tradicional dentro de la romanística de la unidad del sistema lingüístico hispano-occidental o gallego-portugués, sostenida por prestigiosos filólogos ibéricos, como Menéndez Pidal, Carvalho Calero o Rodrigues Lapa, entre otros, y negar la existencia de la poesa medieval gallego-portuguesa.,
4. Estar totalmente desinformado de la realidad actual del gallego: ¿Cómo puede hablar de un resurgimiento de la lengua gallega, cuando hoy se habla menos y peor que nunca, y su uso oficial toma un carácter retórico y culturalista?
Señores de EL PAÍS: ¿publicarían la carta de un curandero sobre los últimos avances en la investigación contra el cáncer?
Por favor, sean más respetuosos en la lingüística y con el gallego. Gracias.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.