_
_
_
_

Niños gitanos de la zona de Méndez Álvaro seran escolarizados en un colegio de Retiro

Treinta y cuatro niños gitanos que habitan en un núcleo de chabolas situado en un descampado al final de la calle de Méndez Álvaro asistirán por primera vez a clase el próximo jueves, en el colegio de San Ramón, en la avenida de Barcelona, 226, de Madrid. "Con esta actuación queda resuelta la escolarización de niños gitanos que quieren ir a la escuela en el distrito de Retiro", afirma Cástor Iglesias, presidente de la junta municipal de este distrito.

Más información
Educación inicia la integración escolar de 3.000 millones calés

Algunos problemas al inicio de las gestiones, en el pasado mes de enero, se han resuelto finalmente. Varias conversaciones entre la delegación provincial de Educación, la Junta Municipal de Retiro, el consejo de dirección del colegio San Ramón y la asociación de padres de alumnos culminarán con el inicio de las clases por parte de los niños gitanos de Méndez Álvaro que quieran ir a la escuela.Para la escolarización de los 30 niños fue exigida por el consejo de dirección del centro escolar una suficiente dotación de mobiliario y material escolar, así como un presupuesto extraordinario de comedor en forma de becas. Otra de las peticiones tenidas en cuenta fue la dotación de profesores de apoyo y enseñanza complementaria mientras los niños se integran definitivamente en las clases.

Ya hay otros niños gitanos "perfectamente integrados en sus cursos" en el colegio de San Ramón, según informan los profesores del centro. Los ahora escolarizados, niños entre 5 y 12 años de edad, pasarán lo que queda de curso en un aula puente hasta que se puedan integrar en el aula que les corresponda por su edad.

"No quieren separarse"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La concentración de 30 niños gitanos en el citado colegio "no obedece a ningún interés de segregación", precisa el concejal, porque "hay niños gitanos escolarizados perfectamente en otros colegios del distrito". La razón de que estos niños vayan al San Ramón estriba en que "la mayoría pertenece a grupos familiares que no quieren separarse. Un autocar los llevará a todos juntos cada mañana al colegio y los recogerá cada tarde".

El colegio de San Ramón se encuentra en el límite del distrito de Retiro con el de Vallecas. "En este distrito hay vecinos con las rentas per cápita más altas y más bajas de la ciudad", dice el concejal. Los padres de alumnos del colegio de San Ramón son en su mayoría de clase obrera. Algunas de estas familias padecen también efectos de la marginación social, entre ellos el desempleo.

El colegio de San Ramón fue cedido en usufructo por el arzobispado de Madrid al Ayuntamiento, "y desde hace más de 20 años ha estado bastante abandonado", indica el concejal Cástor Iglesias, que ratifica las críticas de algunos profesores sobre el centro escolar: "Hay espacio de sobra, pero las aulas están medio hundidas". El concejal afirma, sin embargo, que han empezado a presupuestarse obras de mejora y reforma de las instalaciones. "La situación ha empezado a cambiar en este curso: hemos adjudicado un presupuesto de dos millones y medio de pesetas a este colegio, y se le va a dar pronto otro tanto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_