_
_
_
_

El líder musulmán de Melilla gestiona entrevistas con altos cargos del Gobierno

El líder musulmán de Melilla, Aomar Mohamedi, viajará esta semana a Madrid para mantener diversas entrevistas. Ayer se produjeron varias llamadas entre la oficina del Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz Giménez, y Aomar Mohamedi y se gestiona una entrevista personal entre el subsecretario de Interior, Rafael Vera, y el líder musulmán.Con este motivo, desde hace dos días se encuentra en Madrid el secretario general de la Asociación Cultural Terra Omnium, entidad que preside Aornar Mohamedi, quien podría estar gestionando algunos contactos con vistas a la que parece próxima visita del líder musulmán a Madrid.

Por otro lado, la convocatoria de cierre de los establecimientos propiedad de comerciantes musulmanes en Melilla ha tenido desigual repercusión Mientras que en la zona del Polígono cerró la casi totalidad de los comercios y se exhibieron sábanas y banderas blancas en puertas y fachadas, en el centro comercial Ánfora y aledaños nadie secundó la convocatoria. Este cierre, de media hora de duración, se llevó a cabo en protesta contra la ley de extranjería y en respuesta a las "maniobras divisionistas" del delegado del Gobierno en Melilla, Andrés Moreno Aguilar, según señalaron algunos líderes del colectivo.

El cierre de los comercios no ha distorsionado para nada la normal convivencia de los últimos días, puesta aún más de manifiesto en un comunicado emitido por el comité organizador del pueblo musulmán, que en él reitera su disposición de diálogo con el Gobierno y valora positivamente la afirmación del ministro Barrionuevo en el sentido de que "el Gobierno desea lo mejor para el colectivo musulrnán".

Este comunicado será la base para las negociaciones con la Administración y "puede servir para salir de este aparente callejón sin salida", según Aornar Mohamedi. En el mismo, condensado en cinco puntos y dos matizaciones a la ley de extranjería, se agradecen las muestras de solidaridad recibidas a raíz de la dura intervención policial con motivo de la concentración de las madres de la plaza de España y se valora muy positivamente el tono conciliador empleado por el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_