_
_
_
_
EL RECONOCIMIENTO DE ISRAEL

El Gobierno pide a países europeos que protejan las embajadas

El Gobierno ha solicitado a los países europeos protección en las embajadas y representaciones diplomáticas españolas, según informaron ayer fuentes del Ministerio del Interior. Este departamento ministerial teme más un atentado islámico -tras ser reiteradamente anunciado el inminente intercambio de embajadores entre España e Israel- contra alguna dependencia diplomática española en el continente europeo que en los propios países islámicos. Ayer llegaron a El Cairo, cinco miembros de los Grupos Especiales Operativos (GEO) para proteger la Embajada española en Egipto.

Más información
Comercio reducido pero en continuo crecimiento
Israel pretende vender aviones espía al Ejercito español

El Gobierno español, a través de una comisión interministerial coordinada por Presidencia, ordenó reforzar las medidas de seguridad en todas las dependencias diplomáticas españolas en el norte de África, Oriente Próximo y Europa (véase EL PAI S del 14 de enero pasado).Sin embargo, considera que la seguridad en las embajadas españolas en el Continente debe ser incrementada aún más, por lo que ha solicitado a los países que las acogen a que sus propias fuerzas policiales presten un servicio de seguridad en torno a ellas.

La razón se debe al temor a atentados de carácter islámico, ante el inminente reconocimiento de Israel por parte española.

Servicios extranjeros

Este temor se centra esencialmente sobre las dependencias diplomáticas españolas en suelo europeo, y se basa en datos suministrados por servicios de información policiales extranjeros. Asimismo, se tienen en cuenta los atentados del 27 de diciembre pasado en los aeropuertos de Roma y Viena, protagonizados por comandos terroristas palestinos.Independientemente de ello, el Ministerio del Interior ha ordenado el envío de miembros de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) a las embajadas españolas europeas, del Norte de África y de Oriente Próximo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A cada una, la Dirección de la Seguridad del Estado ha destinado de dos a cinco agentes, según su importancia.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores, que junto a los de Interior y Defensa participa en la comisión interministerial referida, gestiona la instalación en las embajadas de material para asegurar la protección, y en especial aparatos de detección de explosivos, arcos de detección de metales, cámaras de televisión de circuito cerrado para vigilancia exterior y cristales blindados.

Las embajadas españolas de los cuatro países magrebíes del norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) carecen de medidas propias de seguridad, salvo las de tipo humano.

Incluso algunas cancillerías han evacuado sus archivos y otros enseres, que han trasladado a lugares seguros dentro de los mismos países.

Las medidas adoptadas en estos días consisten en la asignación de una pareja de geo, por cada cancillería, que en algunos casos realizan también servicios de protección a los respectivos embajadores en sus desplazamientos.

Hasta la fecha, el Gobierno español no había adoptado ningún dispositivo especial de protección en tomo a sus cancillerías en el Norte de África, generalmente desprovistas de vigilancia policial por parte de los servicios de seguridad de los países donde se hallan establecidas.

Por otra parte, cinco miembros de los GEO se incorporaron ayer a la Embajada española en El Cairo (Egipto). Sin embargo, la protección de la oficina de Iberia en esa ciudad árabe correrá a cargo de personal egipcio.

Miembros de los GEO

En el interior del país se encuentran especialmente protegidos los aeropuertos con conexión aérea con Israel, caso del de Madrid-Barajas y el del Prat de Barcelona. En ellos, miembros de la Guardia Civil, dotados de fusiles largos, chalecos antibalas y sistemas de transmisiones, realizan sus labores de vigilancia, esencialmente en las terminales internacionales. Los días que hay vuelos a Tel Aviv (lunes y jueves), una decena de geo se presenta en facturación de equipajes del aeropuerto de Barajas, hasta que el avión despega.

Personas destacadas

Asimismo, la Guardia Civil protege las dependencias de la compañía aérea El Al en el aeropuerto de Barajas y la sede en Madrid de Israel ante la Organización Mundial del Turismo.Policías adscritos a la Jefatura Superior de Madrid protegen la persona de Samuel Hadas, representante oficioso de Israel en España, y a la cúpula de personas destacadas de la colonia de ese país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_