_
_
_
_

Tierno entregó simbólicamente las llaves de sus nuevas casas a 190 familias de Carabanchel

Enrique Tierno entregó ayer de forma simbólica 15 llaves a otros tantos niños, hijos de familias que abandonarán este mismo mes sus chabolas para trasladarse a los nuevos pisos de protección oficial de la colonia Roger de Flor. El alcalde se mostró visiblemente emocionado por el clima de amistad y ausencia de protocolo del acto. Tierno dio las gracias a la Asociación de Vecinos de Carabanchel Bajo por haberle enseñado una lección. Previamente, el alcalde colocó la primera piedra de la segunda fase en construcción, de 534 viviendas.

La entrega de las 190 viviendas que empezarán a ser ocupadas por sus inquilinos en estos próximos días, la nueva fase de 534 viviendas; ya iniciada -2.100 millones de presupuesto- y las restantes 270, hasta un total de 1.100, permitirán erradicar el chabolismo de los distritos de Carabanchel y algo del de La Latina, según afirmó la directiva de la asociación de vecinos; Julia García, para quien el alcalde tuvo ayer palabras de elogio.Después de la colocación de la primera piedra de la segunda fase, Enrique Tierno, el director general del Instituto de la Vivienda de Madrid, Santiago de la Fuente, el portavoz de la oposición municipal, José María Álvarez del Manzano, otros concejales y un grupo de más de 200 vecinos participaron en un acto en el que el alcalde, como colofón, entregó a 15 niños las llaves simbólicas de las que dentro de unos días serán sus nuevas casas.

A su vez, Julia García ofreció a Tierno la llave de las 190 viviendas de Roger de Flor "como expresión de cariño y agradecimiento a un gran alcalde".

Tierno afirmó que la plaza interior que forman los edificios de Roger de Flor es una de las más bonitas de Madrid. El alcalde y los restantes visitantes alabaron la belleza de la plaza, porticada, con pequeños jardines, farolas de época y lugares de conversación, y de los propios edificios, adornados con rejas de forja en los balcones y franjas de cerámica. Era patente el orgullo de vecinos y autoridades por haber proyectado y realizado una colonia de viviendas de protección oficial de tan alta calidad.

En el futuro salón social de la colonia, Tierno fue agasajado con las representaciones de ballet ejecutadas por niñas de la asociación de vecinos. Julia García recordó los años de luchas, las interminables visitas a los despachos oficiales para lograr la construcción de viviendas oficiales, y dio las gracias a todas las autoridades que les habían ayudado.

"Gracias por la lección"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Madrid no se recató al afirmar que la firmeza demostrada a lo largo de años por la asociación de vecinos puede tomarse como modelo para toda la ciudad, como ahora lo es la plaza en la que estamos".En un momento dado, Tierno recordó: "Julia y yo siempre nos entendimos bien, hasta que tuvimos un disgusto y me obligó a reconocer que eran los vecinos los que tenían razón. Estoy contento de haber rectificado y de haberme dejado guiar por el instinto popular. Ha sido una lección que no olvidaré, y os doy las gracias", terminó.

En los próximos días comenzarán a derruirse las chabolas y casas bajas de las familias que ocuparán las viviendas de Roger de Flor. Otras 63 familias serán realojadas provisionalmente en casas prefabricadas para que los solares que dejen libres puedan dedicarse a la construcción de parte de la segunda fase.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_