_
_
_
_

La reina Sofía visita hoy la zona afectada por el terremoto de México

La reina Sofía llegó ayer a Ciudad de México procedente de Colombia para cumplir una visita de solidaridad de 24 horas, durante las cuales visitará alguna de las zonas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre pasado. Doña Sofía fue recibida en el aeropuerto internacional de Ciudad de México por Ana Iturbe, esposa del ministro mexicano de Asuntos Exteriores, Bernardo Sepúlveda. Desde el aeropuerto, la Reina se trasladó a la residencia presidencial Los Pinos, donde el presidente Miguel de la Madrid y su esposa, Paloma Cordero, le dieron la bienvenida oficial y recibió honores de la Guardia Presidencial.

La Reina salió ayer de Colombia a las 16.50, hora peninsular, con destino a Ciudad de México, tras concluir su estancia oficial de dos días en Colombia, con un notable retraso sobre el horario previsto por una avería en el avión real que fue necesario reparar en Colombia después de que llegase desde España alguna pieza del aparato.Doña Sofía completó el viernes por la tarde una jornada de vuelos, visitas y recepciones de más de 15 horas ininterrumpidas en Colombia y sobrevoló en helicóptero la que fue ciudad de Armero, convertida desde el 13 de noviembre en un inmenso cementerio de barro por la avalancha de agua y lodo que provocó el volcán Nevado del Ruiz y que sepultó a la población.

La Reina, acompañada por Rosa Helena de Betancur -el presidente colombiano no pudo sumarse al grupo por la tarde debido a compromisos inaplazables-, sobrevoló en helicóptero Armero. Tras haber recorrido por la mañana la zona cafetera más rica de Colombia, en un paisaje verde y abrupto de gran belleza, doña Sofía y su séquito pudieron ver hacia las 17 horas una inmensa planicie de barro en la que apenas sobresalen dos o tres camiones semienterrados y unas docenas de casitas que no anegó el fango por la altura a que están situadas y pudieron adivinar a través del mar de lodo que el sol comienza a agrietar las que fueron azoteas de una ciudad que contó con una población de 30.000 habitantes.

Fuerte hedor

El helicóptero de la Reina no descendió en Armero porque el hedor, según informaron fuentes de la presidencia colombiana, sigue siendo insoportable. Más tarde, el aparato aterrizó en Lérida, a unos 15 kilómetros de Armero, donde ha comenzado la construcción de un asentamiento para los damnificados por el siniestro del Nevado del Ruiz. El general Luis Alberto Rodríguez, que coordina todas las operaciones que se llevan a cabo en la zona, hizo para la Reina, en una tienda de campaña, una descripción amplia de lo ocurrido y de las actuaciones que se han llevado a cabo para afrontar la dramática situación de caos.Cuando doña Soria regresaba al helicóptero y mientras el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, explicaba que desde su helicóptero habían avistado un cadáver enterrado de bruces en el lodo y con los brazos en cruz, la Reina comentó: "Se aprecia bien la tragedia en televisión, pero verlo así es impresionante".

Tras una serie de peripecias y cambios de vuelo entre el avión y los helicópteros, debido al mal tiempo que había en la zona, doña Sofía regresó a Bogotá, donde recibió a la colonia española, con la que departió en la residencia del embajador, y más tarde, en este lugar, ofreció una cena al presidente Belisario Betancur y su esposa, con lo que acabó la jornada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras tanto, Colombia sigue atenazada por la tragedia del Nevado del Ruiz. Un volcán que era símbolo turístico de una zona ya de por sí rica por su agricultura y su ganadería ha petrificado en un inmenso cementerio cerámico, con la imponente sencillez del barro, el sentimiento colectivo de la nación. En tanto se sobrevuela Armero, el comentario generalizado es que nadie podría adivinar que bajo aquel manto de barro que se asemeja a una tierra yerma pueda haber más de 20.000 colombianos sepultados para siempre.

La Reina de España emprendió ayer viaje a la capital mexicana, con un notable retraso, a las 16.50, hora peninsular, tras permanecer dos días en visita oficial en Colombia. En el aeropuerto militar Catam, de Bogotá, doña Sofía fue despedida por las esposas del presidente Betancur, Rosa Helena de Betancur, y del canciller Augusto Ramírez Ocampo, Elsa Koopel, así como por los ministros de Justicia, Enrique Parejo González; de Salud, Rafael de Zubiría, y de Educación, Lilián Suárez Melo. También despidió a la Reina el secretario general de la Presidencia, Víctor G. Ricardo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_