_
_
_
_

La Iglesia del Reino Unido ataca la política económica del Gobierno conservador

La Iglesia del Reino Unido ha lanzado un devastador ataque contra la política económica del Gobierno conservador y su aplicación en las ciudades, que, según un documento que será hecho público hoy, "afectará a comunidades enteras durante las próximas generaciones".

No es la primera vez que el Gobierno conservador de Margaret es objeto de críticas por sobre pisos y un incremento en los parte de la jerarquía anglicana, subsidios por hijo de familia, que, que representa un factor importante de opinión en un Estado confesional como el británico en el que la reina de Inglaterra desempeña asimismo el papel de dirigente de esa Iglesia.Generalmente, en el pasado, las críticas al Gobierno provenían de los obispos anglicanos de las diócesis del norte del Reino Unido, donde los problemas sociales son más agudos. Sin embargo, el ataque actual proviene de una comisión colectiva patrocinada por el arzobispo de Canterbury, Robert Runcie, compuesta por una serie de eminentes sociólogos laicos y profesores de Universidad.

Inflexible y dogmática

Las críticas forman parte de un informe que, con el título Fe en la ciudad, una llamada a la acción por parte de la Iglesia y la nación presentará hoy a la opinión pública Robert Runcie. El informe fue encargado por el arzobispo de Canterbury, tras los incidentes que han sacudido los barrios de diferentes etnias en varias ciudades británicas, como Birmingham, Liverpool y Londres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El informe ataca "la políticainflexible y dogmática" del actual Gobierno, que el comité considera "inaceptable debido a su efecto sobre comunidades enteras y que perdurará durante varias generaciones". El tema de los enfrentamientos en los barrios deprimidos de las ciudades británicas ha saltado en numerosas ocasiones a las primeras páginas de la actualidad nacional, con Gobierno y oposición enzarzados en las causas de estos enfrentamiento s, que han producido millones de libras esterlinas en pérdidas y varios muertos, entre ellos, últimamente, en Tottenham, el apuñalamiento de un policía.

El lenguaje del informe resulta tan duro para el Gobierno que un miembro del Gabinete no identificado por los medios de comunicación lo ha calificado de marxista. Después de afirmar que la Iglesia del Reino Unido debe ser una especie de "conciencia de la nación", el informe sobre zonas de prioridad urbana ataca "aquellas políticas económicas que, llevadas a la práctica, han llevado a la miseria a la totalidad de los distritos urbanos sin ofrecer posibilidades de mejora en la calidad de vida, y que perpetúan la miseria humana".

La comisión se muestra unánime en la opinión de que "el coste de la actual política [gubemamental], con el continuo incremento del paro, es inaceptable", para pasar a cuestionar "la oportunidad de la aplicación de una política dogmática e inflexible" en un tiempo en el que la economía "se encuentra en un período de transición hacia un futuro incierto".

El informe propone una serie de medidas para la mejora de las condiciones de vida en los barrios deprimidos de las ciudades, entre las que se encuentra un cambio en los beneficios fiscales de las hipotecas sobre pisos y un incremento en los subsidios por hijo de familia, que, según la comisión, se han reducido con relación a la tasa de inflación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_