_
_
_
_
ANDALUCÍA

Avalancha de falsas alarmas sobre el preso fugado de la cárcel de Granada

Vecinos de distintos puntos de Granada alertaron durante las últimas 48 horas a las fuerzas del orden público con falsas alarmas al confundir con otras personas a Antonio Maya Martos, recluso fugado el pasado sábado de la prisión de la ciudad tras causar la muerte a dos guardias civiles y herir a otro con un arma de fuego.

No obstante, medios gubernamentales aseguraron que no poseen ninguna pista fiable sobre el fugado. Tampoco pudieron asegurar si Antonio Maya, apodado el Marce, se encuentra en la capital o bien ha huido a la provincia. Entre tanto, 500 miembros de las fuerzas de seguridad, entre policías municipales, nacionales y guardias civiles, prosiguen la búsqueda del fugado.Según las versiones de los testigos, Antonio Maya emprendió la huida hacia el barrio del polígono de Cartuja, donde fue detenido por última vez en enero de 1984, cuando se hallaba en compañía de su esposa y sus dos hijos. Este lugar, junto al polígono de Almanjayar y la barriada de Cartuja, son las zonas donde está actuando con mayor dedicación la policía.

Fuentes policiales no descartaron la posibilidad de que Antonio Maya, tras dirigirse al polígono de Cartuja, hubiera seguido hacia la carretera de Madrid para salir incluso del término municipal de Granada. Esta teoría se basa en que la fuga estaba planeada al detalle desde hacía tiempo. Antonio Maya está catalogado como individuo muy peligroso y se teme que un eventual encuentro con la policía pudiera terminar en un nuevo tiroteo.

De otro lado, aún no existen indicios conocidos sobre cómo llegó a entrar la pistola en el recinto penitenciario. Los funcionarios de prisiones denunciaron en su día la gran cantidad de paquetes que caían al patio de la cárcel, que eran lanzados por personas que se apostaban, en horario de entrenamiento, en las tribunas del campo de fútbol de Los Cármenes, situado en los aledaños de la prisión. Sólo hace unos meses que se instalaron vallas protectoras. A mediodía de ayer, la policía encontró en la celda de uno de los presos amotinados una bala sin disparar que coincide con el calibre de la pistola empleada por el huido.

Detenido un delincuente

Por otra parte, la policía judicial de Sevilla ha detenido a un individuo relacionado con el intento de fuga producido la semana pasada en la cárcel de Sevilla. El detenido, J. M. R. C., de 28 años, lanzó desde el exterior dos armas que iban destinadas a tres reclusos integrantes de una banda de atracadores que operaba en Málaga.

Los últimos incidentes en las prisiones españolas han motivado asimismo una declaración de la Unión Sindical Obrera (USO) de prisiones en la que el sindicato resalta que la causa de estos sucesos hay que buscarla en el incumplimiento de las normas de régimen disciplinario en los centros de detención.

Este sindicato afirma que, para desempeñar el trabajo que la sociedad le ha confiado, el funcionario debe tener "la total garantía" de poder utilizar, "cuando las circunstancias lo exijan", las normas de régimen disciplinario. Según USO-prisiones, "la situación va en deterioro progresivo" si no se apoya al funcionario y "si no se le permite utilizar a toda su extensión, y siempre dentro de los cauces constitucionales", estas normas de régimen disciplinario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_