_
_
_
_

Un obispo brasileño defiende en el sínodo la 'teología de la liberación'

José Ivo Lorscheiter, presidente de la Conferencia Episcopal brasileña y obispo de Santa María, consiguió, por medio de una intervención por escrito, que los obispos asistentes al sínodo que se celebra en el Vaticano olvidaran la cuestión de la colegialidad, que centró la atención de la semana pasada, por otra mucho más polémica: la teología de la liberación.El obispo brasileño concedió ayer, domingo, una entrevista a EL PAÍS en la que defiende esta corriente teológica por considerar la fruto del concilio, y la define como "una reflexión teológica sobre la liberación integral del hombre de todas las esclavitudes, no a través de medios violentos y sin perderse en ideologías tachadas de materialistas".

Lorscheiter se manifiesta en la entrevista contrario a quienes propugnan una restauración en la Iglesia entendida como una marcha atrás en relación al concilio y considera que los 16 documentos del Vaticano II "no podían ser asimilados y aplicados en apenas 20 años. Ésta es una tarea que debe continuar".

Página 29

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_