_
_
_
_

Contadora intenta superar los últimos obstáculos para la firma de la paz

Los vicecancilleres de Centroamérica (Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Guatemala) y del Grupo de Contadora (Colombia, México, Panamá y Venezuela) iniciaron ayer en Panamá una reunión de tres días para intentar un acuerdo que permita firmar el Acta de Paz para la región.

Los representantes plenipotenciarios de los nueve países estudiarán los apartados relativos a la seguridad (maniobras militares, asesores extranjeros y desarme) que todavía quedan pendientes. La redacción actual de estos tres puntos cuenta con la oposición de Nicaragua, que considera que supone un retroceso con respecto a la versión anterior.

La reunión iniciada ayer, y de cuyo desarrollo no se tenía noticias al cierre de esta edición, fue convocada en la reunión de ministros de Exteriores de Centroamérica, y Contadora celebraba el pasado día 12, en Luxemburgo, en el marco de una reunión de países centroamericanos con la CEE.

Los diplomáticos reunidos cuentan con un proyecto de tratado de paz presentado el pasado 12 de septiembre, que incluye algunas modificaciones respecto a la versión anterior, publicada en septiembre del año anterior y aceptada únicamente por Nicaragua. La última jornada de la reunión iniciada ayer coincide con el final del plazo concedido por Contadora para la firma del Acta de Paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_