_
_
_
_

Indicios de falsificación en 40 rehabilitaciones de títulos nobiliarios

El Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha encontrado hasta el momento cerca de 40 expedientes de rehabilitación de títulos nobiliarios con indicios racionales de falsificación. El juez magistrado de este juzgado, Antonio García Paredes, ha ordenado el ingreso de uno de los supuestos implicados en prisión, mientras que sobre otro pesa una orden de busca y captura. El juez no descarta nuevos procesamientos en el futuro y calificó las falsificaciones nobiliarias como un "asunto complejo".

El sumario 70/85, sobre falsificación de títulos nobiliarios, posee ya "un abundante grosor", según fuentes judiciales, aunque tan sólo, se encuentre en fase documental y de declaraciones. Sin embargo, existen indicios racionales de que sobre unos 40 expedientes de rehabilitación de títulos nobiliarios incoados por el Ministerio de Justicia pesan indicios racionales de falsificación en parte o en la totalidad de su documentación.Hasta ahora, el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha investigado rehabilitaciones de títulos otorgados desde este mismo año hasta 1982. Sin embargo, fuentes judiciales precisaron que la investigación continuará con la revisión de años anteriores a la última fecha, "por lo que pueden aparecer más rehabilitaciones falsas".

"Tras la investigación de las falsedades en sí, el juzgado entrará en las supuestas estafas que se deriven de tales irregularidades", añadieron las mismas fuentes.

El juzgado de Madríd, que tramita la falsedad por el procedimiento ordinario, ha completado ya el exámen de la documentación aportada por las partes y en estos momentos contrasta tal documentación con las declaraciones de las personas implicadas en las rehabilitaciones.

El propio magistrado del Juzgado de Instrucción catorce, Antonio García Paredes, calificó la investigación de las falsificaciones como "un asunto complejo" que precisará más tiempo para su aclaración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Prisión provisional

El magistrado Antonio García Paredes ha firmado una requisitoria judicial según la cual se ordena a los efectivos policiales la detención de Alfonso de Figueroa y Melgar, duque de Tovar. "Alfonso de Figueroa, abogado de 49 años, que se halla en ignorado paradero, deberá comparecer ante este juzgado para constituirse en prisión, en calidad de preso provisional, comunicado y sin fianza".

A su vez, el juzgado que lleva el caso ordenó el ingreso en la prisión de Carabanchel de Madrid de Fernando González Doria y Durán de Quiroga, experto genealogista, supuesto implicado en la falsificación de títulos nobiliarios.

El escándalo de la falsedad en los expedientes de rehabilitación de títulos nobiliarios saltó a la luz pública cuando el pasado 7 de junio la Fiscalía General del Estado, cuyo titular es Luis Burón Barba, ordenó su investigación.

Sin embargo, las sospechas de falsificaciones en solicitudes de rehabilitación se iniciaron en el servicio de Asuntos de Gracia, del Ministerio de Justicia, tras la recepción de una serie de repetidas denuncias.

Justicia solicitó al Ministerio del Interior la investigación del asunto. Un equipo policial de la Comisaría General de Información elaboró un informe sobre estos hechos, sobre los que la Fiscalía General del Estado consideró la existencia de "indicios delictivos".

La Fiscalía General del Estado denunció de oficio las supuestas falsificaciones y el Juzgado Decano de Madrid trasladó, mediante sorteo, al Juzgado catorce la investigación del mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_