_
_
_
_

El presidente de Uruguay comienza su visita de carácter privado a Barcelona

El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, aseguró ayer ante el presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, que la ciudad "hará lo posible para re presentar los intereses de la comunidad latinoamericana en Europa". Sanguinetti inició ayer por la mañana, con su llegada a Barcelona, la segunda etapa de su visita a España, calificada de carácter privado.En un discurso pronunciado ayer tarde en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, Maragall ofreció el apoyo del puerto barcelonés "al renacimiento del de Montevideo" y aceptó la oferta del presidente uruguayo de reforzar el comité de cooperación Barcelona-Montevideo, creado a raíz del hermanamiento entre ambas ciudades el pasado mes de abril.

El alcalde anunció la realización de una exposición artística conjunta de carácter itinerante que se presentará en São Paulo, Buenos Aires y Montevideo, siguiendo la ruta del viaje realizado por Maragall a Brasil, Argentina y Uruguay el pasado abril.

En su respuesta, el presidente Sanguinetti insistió en la necesidad de profundizar las relaciones económicas entre Cataluña y Uruguay y recordó también los vínculos culturales y políticos que siempre han unido a Barcelona y Montevideo. Al referirse a la CEE, el presidente señaló que la Comunidad, "es uno de nuestros problemas más serios". En este sentido se refirió a las graves consecuencias que para la economía de países como Uruguay tenía la política proteccionista de la CEE.

Sanguinetti asistió a una cena en el Palau de la Generalitat ofrecida por Jordi Pujol. El presidente uruguayo almorzó en la Llotja con los representantes de la Cámara de Comercio de Barcelona y visitó el Museo Picasso y la Oficina Olímpica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_