_
_
_
_

La OPEP pospone hasta diciembre el reajuste de sus cuotas de producción de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) finalizó ayer en la capital austriaca su 75ª Conferencia ministerial sin modificar ni las cuotas de producción ni los precios, las dos cuestiones que, a priori, se debían abordar en esta nueva reunión.El techo de producción permanece inalterable en 16 millones de barriles diarios, aunque, según el comunicado final, hay una mayoría de países que se muestran partidarios de reajustar esa producción. Según señaló en conferencia de prensa el actual presidente de la organización, el ministro indonesio doctor Subroto, el posible aumento de las cuotas de producción será tratado en la próxima conferencia, que se celebrará el 7 de diciembre en Ginebra.

Abandono de Ecuador

El viceministro de Recursos Naturales de Ecuador, Fernando Santos Albite, que presidía la delegación de su país, abandonó el jueves la conferencia y regresó a Quito, tras recibir instrucciones de su Gobierno en este sentido. Este país latinoamericano había amenazado con abandonar la OPEP si no se le concedía un aumento de la cuota que le permitiera pasar de los 185.000 barriles diarios que se tiene oficialmente asignados, a los 250.000 que actualmente produce.Bastantes países han puesto de manifiesto durante esta Conferencia de Viena su deseo de incrementar sustancialmente la producción que ahora le corresponde y que pone en peligro la disciplina de la propia Organización.

El ministro iraquí, Qassem Ahmed Taqi, señaló que su país pretende aumentar su producción en 500.000 barriles diarios en los próximos dos meses, mientras que el nigeriano Tam David-West fue más lejos, y señaló que la actitud en el seno de la OPEP es la de que cada país puede hacer lo que está de acuerdo con sus propios intereses. Además, el jeque Yamani, ministro del petróleo de Arabia Saudí, subrayó que su país está cambiando su política de precios, al igual que los demás miembros.

Arabia Saudí ha anunciado que dejará de llevar a cabo una producción flotante y que aprovechará completamente su cuota de 4,3 millones de barriles diarios, que hasta ahora oscilaba entre 2,5 y 3 millones de barriles diarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_