_
_
_
_
ETA actúa de nuevo en Madrid

Un nuevo método terrorista

Durante los últimos años se han producido numerosos atentados con coches bomba contra convoyes militares y miembros de las fuerzas de seguridad del Estado. Estos atentados, reivindicados en su mayoría por la organización terrorista ETA, han causado varios muertos y numerosos heridos, así como daños materiales de consideración.Uno de los primeros atentados de este tipo fue el registrado el 31 de octubre de 1982 en Vitoria. El atentado se produjo al estallar 10 kilos de Goma 2 en el interior de un automóvil aparcado cerca de la subestación eléctrica de Iberduero en la zona de Santa Lucía. La carga explosiva fue accionada a distancia al paso de una tanqueta y una furgoneta de la Policía Nacional, con el resultado de un policía muerto, un herido grave y siete leves.

Más información
El escenario del suceso.
Los testigos presenciales no han identifícado a ninguno de los habituales miembros del 'comando España'
El 'footing' trágico de un ejecutivo americano
Favorable evolución de los heridos.
El coche bomba es la modalidad terrorista más cruel, según Barrionuevo
"Al bajar del autobús vimos que nos estaban tiroteando", dice un agente herido
16 guardias civiles y dos paisanos, resultaron heridos en el atentado perpetrado ayer por ETA Militar

El más grave de los destinados contra personal del Ejército tuvo lugar el día 7 de diciembre de 1984, en la localidad vizcaína de Galdácano, y fue asumido por ETA. En él murieron el subteniente del arma de Infantería Francisco Javier Fernández de Lajusticia, el teniente Juan Enrique Criado y el civil Manuel Asensio Pereda, y resultaron heridas 11 personas; en su mayoría, soldados de reemplazo. La explosión del coche bomba, con una carga de más de 20 kilos de Goma 2 y gran cantidad de metralla, se produjo al paso de un convoy militar integrado por un microbús y dos coches de escolta.

Tres policías nacionales resultaron heridos de diversa consideración en Pamplona el 16 de abril cuando hizo explosión una bomba, que reivindicó ETA. Los policías se encontraban en las inmediaciones de la vivienda del vicepresidente del Gobierno de Navarra, José Antonio Asiáin, formando parte de la dotación que cubría la salida del político.

Este tipo de ataques terroristas se intensificó. durante el mes de mayo pasado. El día 2, un coche bomba que contenía más de 25 kilos de Goma 2 fue accionado por control remoto en las inmediaciones de la casa-cuartel de la Guardia Civil de Llodio (Álava), sin producir se víctimas.

Dos días después resultaban levemente heridos dos guardias civiles en Cestona (Guípúzcoa) por la explosión de una bomba activada al paso del Land Rover en el que viajaban, y el día 13 era herido otro guardia civil en la localidad guipuzcoana de Mondragón por un artefacto colocado en su automóvil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El cabo primero de la Policía Nacional Luis Navarro Izquierdo resultó muerto y otros nueve miembros del cuerpo heridos -de diversa consideración como resultado de la explosión el 16 de mayo de un coche bomba de ETA Militar estacionado en una calle de Basauri (Vizcaya) al paso de las furgonetas en que viajaban los policías.

El artefacto estaba compuesto de 15 kilos de Goma 2 adosados a otros 10 kilos de metralla y numerosas balas del calibre 9 milímetros Parabellum.

Además de las explosiones producidas, han sido abundantes en los últimos tiempos las ocasiones en las que miembros de las fuerzas de seguridad han desactivador artefactos antes de que éstos llegaran a estallar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_