_
_
_
_
Operación contra los autores del 'rififí' del Hispano Americano

Un perfumista arrestado en Barcelona era el encargado de vender el oro

La Jefatura Superior de Policía de Barcelona seguía manteniendo ayer, oficialmente, un hermetismo informativo absoluto sobre la marcha de las investigaciones que se están realizando en España. Aunque este periódico pudo confirmar, en fuentes relacionadas con la investigación, que al menos tres personas han sido detenidas relacionadas con el robo en la sucursal del Banco Hispano Americano.Uno de los detenidos es Carlos Esplugues López, de 24 años, hijo de José Luis Esplugues, detenido el miércoles en Italia. El segundo de los arrestados es Fernando López Sánchez, un comerciante de perfumes, que, sin haber participado directamente en el robo, estaría encargado de vender el oro robado. Según estas mismas fuentes, se han recuperado piedras preciosas y piezas de oro valoradas en 40 millones de pesetas, y se ha descubierto un piso franco que utilizaron los ladrones tras el asalto.

Más información
Descubierto un croquis de la Casa de la Moneda de Madrid en casa de dos de los cuatro detenidos ayer en Italia

Al menos, otras tres personas son buscadas en relación con el caso, y la policía, que parece haber tenido más dificultades de las previstas para cerrar el asunto, conria en completar las detenciones en las próximas 72 horas. Hasta que esto ocurra, la Jefatura Superior no facilitará ninguna información.

En las investigaciones participan 20 inspectores de los diferentes grupos de la Brigada Regional de la Policía Judicial. Está también confirmado que el pasado día 16, un día después del asalto, la policía española identificó a Mario Proietti cuando en el aeropuerto barcelonés de El Prat cogía un avión con destino a Roma. La información trasmitida inmediatamente a la capital italiana posibilító que la policía de este país controlara prácticamente desde ese mismo día los pasos del presunto cerebro del robo hasta que fue detenido el miércoles en las cercanías de Venecia.

Secreto sumarial

Marí a Ángeles Vivas, titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, ha decretado secreto el sumario que se instruye sobre el robo del Banco Hispano Americano de la calle de Fontanella, según declaró ayer la juez a EL PAIS. Las diligencias judiciales sobre este caso se abrieron el pasado 18 de agosto, fecha en que fueron trasladados al juzgado de guardia los primeros documentos policiales, donde quedaron inscritos con el número de registro 95.513.Como el robo había ocurrido tres días antes, el expediente fue trasladado al Juzgado Decano de Instrucción y, según establece la ley de Enjuiciamiento Criminal, se realizó el sorteo entre los 22 juzgados de Barcelona, recayendo el caso en el número 13. En este Juzgado la causa ha sido codificada con el número 9335/85.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La juez se mostró ayer sorprendida por la información ofrecida por la Prensa sobre el robo, calificando de dudosos algunos puntos. Con respecto a la investigación, se negó a hacer declaración alguna, pero no descartó la posibilidad de que en los próximos días se levantara el secreto sumarial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_