_
_
_
_
Víctimas de la marginación

Pequeños grandes explotados

La cifra de menores marginados ronda en España los 400.000. Por ejemplo, 60.000 niños están recogidos en instituciones públicas y privadas, unos 20.000 practican la mendicidad y 18.000 sufren malos tratos, según se deduce de las denuncias presentadas. A estas cifras hay que añadir los menores de 16 años que ejercen la prostitución y los que trabajan fuera del hogar, que son el grupo más importante desde el punto de vista cuantitativo. "Si englobamos también los, no escolarizados, yo me atrevería a decir que el número de niños marginados se puede elevar hasta 800.000", según Vicente Rubio.De los 240 niños abandonados estudiados en la tesis doctoral elaborada por este especialista, un 34% eran hijos de prostitutas; un 40% tenían madres menores de 20 años; y un 5% menores de 14 años. Por otra parte, las madres de estos niños eran analfabetas en un 15% y un 69% sólo tenía estudios primarios, sin completar la EGB; el 15% eran de raza gitana. "El abandono en las instituciones, aun cuando éstas proporcionen unos correctos cuidados materiales, debido a su masificación, repercute negativamente en el correcto desarrollo del niño".

Más información
Los hijos de la miseria

La verdadera explotación laboral de los menores es aquella que se realiza fuera de la familia, en pequeños talleres y en el ramo de la hostelería, principalmente, muchas veces con la disculpa de "enseñarles a los chicos un oficio", siendo en realidad una forma de obtener mano de obra barata. Un ejemplo: un niño de 14 años trabaja desde los 10 como descargador en un mercado, siempre de madrugada. Sus padres, alcohólicos, fallecieron hace un año; tiene un hermano mayor esquizofrénico y otros cuatro, mas pequeños, sin escolarizar.

Algunos niños son utilizados como señuelo por aquellos que ejercen la mendicidad, para buscar la compasión de la gente. Se ha comprobado que estos niños son alquilados, como también se alquilan los lugares para pedir. Muchas veces, estos niños son drogados: de 15 casos estudiados, 9 tenían barbitúricos en la sangre. Asimismo, se pudo comprobar que un mismo niño tenía hasta tres padres distintos en una misma semana en que fue recogido sucesivas veces.

Los especialistas creen que posiblemente son ciertas las cifras aparecidas recientemente, según las cuales en España mueren anualmente 1.000 niños por los malos tratos que reciben. La mayoría de estos malos tratos es por omisión, por dejadez, tal como señaló en el Congreso del Niño Abandonado el pediatra Manuel Bueno, decano de la facultad de Medicina de la universidad de Zaragoza. También hay aspectos poco conocidos en los malos tratos. Según datos hospitalarios "aumenta el número de urgencias y asistencia a niños por accidentes en el hogar cuando pierde el equipo de fútbol de casa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_