_
_
_
_

Walt Disnney no tiene nada decidido sobre la instalación de su parque europeo

Jack Mvres, director de mercado de la multinacional Walt Disney Productions, afirmó ayer a Efe que España y Francia seguían contando con iguales probabilidades para obtener la sede del futuro parque europeo de atracciones. Con estas declaraciones se desmentía la información publicada por un diario madrileño donde se afirmaba que España contaba con el 90% de posibilidades en la adjudicación de este parque. Por su parte, Francia esperará hasta primeros de septiembre, fecha en la que oficialmente comienzan las negociaciones, para presentar su oferta a la instalación del Disney europeo.

Michelle Dayres, directora del Gabinete del presidente del consejo de la región de Ile-de-France, localidad que aspira a ser la sede del Disney europeo, calificó como "muy prematuras" las informaciones aparecidas en la prensa española donde se aseguraba que la candidatura de España tenía un 90% de posibilidades de albergar el parque europeo. Dayres afirmó a Efe que las propuestas concretas francesas no se enviarán a EE UU hasta que el negociador oficial francés haya establecido una síntesis de la candidatura de nuestra región".El Gobierno francés nombrará un negociador oficial que centralizará toda la información sobre este tema y presentará previamente un informe a Laurent Fabius, primer ministro francés, que deberá dar su visto bueno antes de enviárselo a Walt Disney Productions. El negociador francés será elegido de común acuerdo entre la jefatura de Gobierno francés, el Consejo de Ile-de-France y las autoridades municipales de la comunidad a la que pertenecen los terrenos donde se construiría Disneyworld.

El Gobierno francés está muy interesado en que se apruebe su candidatura. En este sentido, el primer ministro francés ha afirmado que "lo que está en juego en esta elección es el interés nacional de nuestro país".

Proyecto ambicioso

Michel Giraurd, presidente del consejo regional de Ile-de-France también ha destacado la importancia de este proyecto. Giraurd ha insistido en la necesidad de "una estrecha colaboración entre las autoridades municipales, regionales y estatales para conseguir la adjudicación de este parque que daría un fuerte espaldarazo a la industria francesa, sobre todo a la construcción y la hostelería. Con respecto a la noticia publicada el martes pasado por el periódico económico Cinco Días, medios cercanos a los negociadores de la candidatura española afirmaron que Walt Disney todavía no ha comunicado ninguna decisión final sobre el país donde se instalará el parque europeo.

El diario madrileño afirmaba que sólo una posición muy dura de la Administración española obligaría a los responsables de Walt Disney Productions a volverse atrás en la elección de la candidatura española.

Jim Cora, vicepresidente de Walt Disney Productions y encargado del proyecto Eurodisney, confirmó al enviado especial de Cinco Días que hace unas tres semanas recibieron la respuesta escrita del Gobierno español a las speticiones de Walt Disney Productions. Cora indicó que la inversión inicial de la multinacional estadounidense se acercaría a los 1.000 millones de dólares (unos 162.000 millones de pesetas) y que en septiembre habría una reunión con las autoridades españolas.

Según fuentes bien informadas, España habría ofrecido a Walt Disney unos incentivos de hasta 100.000 millones de pesetas.

Estas mismas fuentes afirman qué la compañía estadounidense pide que casi la mitad de esta cantidad le sea dada en metálico para así disminuir el riesgo de su inversión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_