_
_
_
_

Pintasilgo abre hoy la campaña electoral portuguesa como candidata presidencial

"Hoy, presente; mañana, presidente". Las pegatinas con el rostro sonriente y rejuvenecido de la ex primera ministra dan el tono optimista de la campaña electoral de María Lourdes Pintasilgo a la presidencia de la República, que comienza hoy en Lisboa en medio de un ambiente de fiesta popular.

Con un raro sentido de la oportunidad, María Lourdes Pintasilgo aprovecha estos días para iniciar su campaña, en medio de la tregua entre los estados mayores políticos de los partidos, envueltos en las delicadas negociaciones que presiden a la elaboración de las listas de candidatos a las legislativas del 6 de octubre próximo. Ella intenta consolidar la ventaja cronológica que lleva sobre los demás candidatos a la presidencia. Como no se presenta por ningún partido, no tiene por qué esperar las decisiones de las direcciones de las organizaciones, y mucho menos los resultados de los comicios de octubre.

Va a lo suyo, es decir, a la conquista del electorado en las calles y las aldeas: la campaña de los mil Pueblos, irónicamente rebautizada por sus adversarios de campaña tupperware, preocupa a los estados mayores políticos mucho más que lo que podría inferirse de sus declaraciones públicas. De otro modo no se explica que, hace semanas, Pintasilgo haya escogido para el anuncio oficial de su candidatura presidencial la fecha del 27 de julio, tan sobrecargada de acontecimientos relativos a la estrategia de los demás partidos.

Soares, en liza

Estos acontecimientos han sido la convención nacional del Partido Socialista, con unos 4.000 dirigentes socialistas de todo el país reunidos en Lisboa para dar a Mario Soares el sí masivo y a fondo que el secretario general del Partido Socialista y primer ministro dímisionario exigió para el lanzamiento oficial de su candidatura nacional a la jefatura del Estado; el consejo nacional del Partido Socialdemócrata para aprobar las listas de candidatos a diputados, y la presentaclón pública de las listas del joven Partido Renovador Democrático.Pintasilgo, de 55 años, jefa de Gobierno en 1979, ex embajadora de Portugal en la Unesco, promete en su proclama "no interferir" en la próxima campaña legislativa, y asegura que estará "atenta a los resultados" de todas las formaciones, muy particularmente, a los del Partido Renovador Democrático, porque "parte del electorado potencial del partido eanista lo es también suyo y no nos es indiferente el resultado que este partido obtenga", afirma el portavoz de la ex primera ministra.

El famoso banquero del anterior régimen, Antonio Champalimaud, exiliado en Brasil desde 1974, anunció el jueves que es "candidato potencial, pero activo" a la presidencia, y atacó la política económica de los últimos 10 años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Champalimaud aseguró que, como poco, es una ingenuidad creer que la modernización de Portugal se hará en el contexto actual, por obra y gracia de la Comunidad Económica Europea. Pide asimismo una moratoria a la adhesión para reorganizar la economía lusa antes del ingreso en la CEE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_