_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Amargo', apoteosis de Mario Maya

Hay que descubrirse de nuevo ante la inquietud creadora de Mario Maya. Desde Camelamos naquerar, en 1976, una constante búsqueda viene informando su obra. Tras Camelamos... vino Ay jondo, y ahora ha tomado textos de García Lorca para darnos este Amargo de belleza incomparable.El Amargo de Maya es obra de una gran austeridad. Se prescinde de lo accesorio en beneficio de calar con mayor profundidad, con más jondura, en la entraña del poema. El resultado es de una perfección fascinante, lograda mediante el rigor Inexorable de un artista que sabe muy bien lo que quiere.

Mario Maya es un bailaor verdaderamente excepcional. Junto a él toda su compañía fúnciona con la precisión de una máquina de relojería, pero sin la frialdad o distanciamiento.

Amargo

Ballet de Mario Maya.Palacio Arzobispal. Alcalá de Henares (Madrid), 6 de julio.

En la segunda parte del espectáculo, de flamenco libre, Mario Maya logra, que sus bailaoras y bailaores hagan un baile por alegrías coral sin que se rebaje la dificultad del género ni se pierdan sus esencias flamencas básicas. Algunos de las individualidades dejaron aquí constancia de su gran valor personal, como Carmen Vargas o los dos jovencísimos bailaores por bulerías.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_