_
_
_
_

Aprobada definitivamiente la ley orgánica del Poder Judicial

La ley orgánica del Poder Judicial (LOPJ) se aprobó definitivamente ayer en el pleno del Congreso, tras su paso por el Senado, con el apoyo exclusivo de los Grupos Socialista y Mixto. Antonio Sotillo, ponente socialista, calificó de "histórica" la tarde de ayer por cuanto esta ley abre camino a la modernidad y a la innovación de la justicia, que será apreciada por todos los ciudadanos. "Con su ayuda o sin ella asumimos la responsabilidad de esta ley", dijo Sotillo, dirigiéndose a los grupos que ya habían anunciado su voto en contra. El Grupo Popular confirmó su propósito de recurrir contra esta ley, mientras que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó ayer continuar contra el Senado el conflicto de competencias planteado ya contra el Congreso.José María Ruiz Gallardón manifestó en los pasillos de la Cámara que el Grupo Popular presentará recurso de inconstitucionalidad contra esta ley, para el que cuenta con tres meses desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado.. "Tengo todo el verano para preparar un buen recurso", anunció.

Por otra parte, el pleno del CGPJ acordó ayer requerir al Senado sobre la posible invasión de atribuciones en el proyecto de LOPL Según fuentes oficiales del CGPJ, el motivo de este requerimiento, previo al planteamiento de conflicto ante el Tribunal Constitucional, es idéntico al que se inició respecto al Congreso de los Diputados: la elección parlamentaria de los 12 vocales del CGPJ de procedencia judicial y la atribución al Gobierno de la potestad reglamentaria sobre el estatuto judicial. Sin embargo, una de las modificaciones introducidas en el Senado consistió en eliminar la delegación al Gobierno para que promulgara los reglamentos de la carrera judicial. El PSOE explicó esta modificación en que el estatuto de la carrera judicial sólo debe regularse por ley orgánica. Pero el CGPJ insiste en reivindicar la potestad reglamentaria sobre jueces y magistrados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_