_
_
_
_

Shiíes, drusos y palestinos negocian para dar fin a la 'guerra de los campamentos'

Intensas negociaciones se desarrollan en Damasco desde principios de semana para poner fin a la guerra de los campamentos de refugiados palestinos en Beirut, que estalló hace 16 días entre la milicia shií Amal y la Sexta Brigada del Ejército regular libanés, por una parte, y combatientes palestinos, por otra.

Auspiciada por el vicepresidente sirio Abdel Halim Jaddam, la negociación cuenta con la participación de tres interlcicutores: palestinos disidentes de la jefatura de Yasir Arafat, reagrupados en el Frente de Salvación Nacional (FNSP); responsables de Amal, a los que se debería sumar su jefe, Nabih Berri; y el propio líder druso Walid Jumblat, cuya milicia ha jugado un papel de intermediario entre los beligerantes.A pesar de que los llamados disidentes palestinos, presionados por Siria, están ahora, en principio, dispuestos a dejar desarmar a sus combatientes en los campamentos de Chatila y Burj Brajne, los negociadores no logran ponerse de acuerdo sobre quién deberá encargarse de recoger las armas en manos, principalmente, defedayin partidarios de Arafat, no representados en Damasco.

Mientras Amal, aparentemente respaldada por el arifitrión de la reunión, se empeña en confiar esta delicada tarea a la Sexta Brigada del Ejército regular libanés, cuyos oficiales y soldados son de confesión shií, los delegados palestinos insisten en que esta unidad militar no puede ser considerada como neutral ya que ha participado en los enfrentarnientos al lado de la milicia shií.

El FNSP, algunos de cuyos más destacados miembros, siguen oponiéndose a que sus seguidores entreguen las armas, preconiza por su parte que tras la evacuación de los heridos de los campamentos la líberación de los prisioneros palestinos de Amal y el retorno de los refugiados a sus hogares, una fuerza mixta compuesta por sus propios hombres, soldados de la brigada shií y, sobre todo, milicianos drusos, se encarguen de efectuar la recogida del material bélico.

Una relativa, distensión ha acompañado las negociaciones. La Cruz Roja extrajó ayer del hospital palestino derruido de Gaza, algunos cadáveres que elevaron a 513 el número de muertos y a 2.101 el de los heridos en los 16 días de combates.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_