_
_
_
_

Los municipios pedirán al Estado 340.000 millones de pesetas para 1986

La subvención que pedirán los ayuntamientos al Estado para el próximo año superará los 341.000 millones de pesetas, según fuentes municipales. Esta cifra supondría una elevación del 25% sobre las transferencias estatales de 1985. Por el contrario, las previsiones iniciales para este año del Ministerio de Hacienda sobre las transferencias estatales apuntan a no superar los 300.000 millones de pesetas.

El asunto será analizado hoy, por primera vez institucionalmente, en la comisión de Hacienda de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), convocada en Madrid para estudiar la cifra definitiva que negociarán con el Ministerio de Hacienda, así como su reparto entre las corporaciones locales. Los 341.000 millones de pesetas han sido fijados en una reunión de representantes de los ayuntamientos de las grandes ciudades.

Pero fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias opinan que probablemente se tratará de un mínimo que los ayuntamientos revisarán al alza, pues los ayuntamientos aspiran a que los Presupuestos del Estado para 1986 les dejen en una situación capaz de afrontar la nueva ley de financiación de las haciendas locales.

En los últimos dos años casi toda la subvención estatal ha sido repartida entre los ayuntamientos en función de tres datos: el número de habitantes (70% de las transferencias), su esfuerzo fiscal (20% del total) y las plazas escolares (5%). No obstante, el citado 70% por la población ha sido repartido con atención a unos coeficientes que benefician a los grandes ayuntamientos, en detrimento de los medianos y pequeños.

Transferencias del Estado

Para las transferencias conseguidas del Estado de cara a 1985 (270.670 millones, de los cuales 263.304 millones fueron repartidos por el Fondo de Cooperación Municipal según tales criterios), los ayuntamientos de los diversos colores políticos alcanzaron un acuerdo previo de reparto en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias. Ahora, la comisión de Hacienda de la FEMP trata de promover un pacto similar, con el fin de reforzar su posición ante las negociaciones que mantendrá después con el Ministerio de Economía y Hacienda, coincidiendo con la elaboración de los Presupuestos del Estado para 1986.Los ayuntamientos, según fuentes de la FEMP, consideran decisivo el próximo año. En línea con su pretensión de elevar paulatinamente la participación de los municipios en el gasto público, quieren que Hacienda sea más generosa en 1986, lo que les permitiría estabilizar sus finanzas y prepararse a la entrada en vigor de la futura ley de financiación de las haciendas locales, donde habrán de ser fijados unos criterios de reparto definitivos en la subvención estatal. Por ello, las corporaciones municipales también van a proponer el cambio de los existentes, con la finalidad de lograr que la transición hasta los nuevos criterios en las subvenciones estatales no sea brusca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_