_
_
_
_
ECOLOGÍA

El Defensor del Pueblo investiga el retraso en la regeneracion hídrica de Doñana

La oficina del Defensor del Pueblo investiga, a instancias de la organización ecologista Ándalus, las irregularidades de Doñana, y de forma especial el incumplimiento del Plan de Regeneración Hídrica. A tal fin se encuentra en Sevilla la adjunta al Defensor del Pueblo, Margarita Retuerto, para entrevistarse con diversas autoridades y visitar el parque.

Los retrasos en la puesta en marcha del Plan de Regeneración Hídrica han supuesto un serio problema para el parque de Doñana, que mientras no recupere los aportes hídricos que le fueron quitados para la desecación y puesta en explotación de una amplia zona situada al norte del mismo, seguirá con su progresivo deterioro. Por otra parte, recientes estudios indican que la citada explotación agrícola, conocida como Plan Almonte Marisma, supone un descenso de tres metros en el nivel freático de la zona. El Plan de Regeneración Hídrica consiste en la reinserción en el parque de los cursos de aguas más arriba desviados para conseguir la desecación de la zona destinada al Plan Almonte Marisma.

La asociación ecologista Ándalus ha recurrido al Defensor del Pueblo como única vía posible para desatascar la puesta en marcha del plan. Pese a tratarse del más importante parque natural de España, Doñana sigue atravesando por importantes dificultades. La falta de control ha supuesto que los jabalíes acabaran con los huevos de flamenco de esta temporada, propiciando la emigración de la población adulta de esta especie; la falta de agua en la laguna de Fuentepiedra ha impedido también que anidaran allí.

Desde la dimisión de José Luis Leal en agosto de 1983, el patronato del parque está sin presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_