_
_
_
_
SAN ISIDRO

Día del santo

Amelia Castilla

Las actuaciones del grupo madrileño La Unión y del brasileño Hermeto Pacoal constituirán hoy el plato fuerte de la festividad de San Isidro. La Unión, banda popular gracias a canciones como El lobo-hombre en París, Sildavia y Cabaret, se presenta por primera vez ante el público madrileño en el habitual concierto de las diez de la noche en el Palacio de los Deportes.La rápida carrera de La Unión, que presentará su elepé Mil siluetas, tendrá la confirmación total si en directo suena tan bien como en su único disco, producido por Nacho Cano, teclista del grupo Mecano, que también actúa esta noche un el Palacio de los Deportes. Mecano, grupo ya consagrado por la crítica y por un público mayoritariamente quinceañero, reaparece en Madrid después de dos años.

Más información
El ambientillo
Los incondicionales de las verbenas aguantaron el frío

Los amantes del piragüismo tendrán hoy oportunidad de presenciar el primer descenso del río Manzanares, que partirá a las diez de la mañana desde el club deportivo Puerta de Hierro.

Además de la tradicional romería, que se celebrará a partir de las once de la mañana en la Casa de Campo, en el pinar de las Siete Hermanas, a la una de la tarde se celebrará en la Plaza Mayor un baile del vermú, amenizado por las suaves canciones de Alberto Pérez, cantante camp en el mejor estilo de Jorge Sepúlveda y Antonio Machín.

La verbena nocturna en el paseo de Camoens, a partir de las nueve de la noche, estará dedicada a las comunidades autónomas. Actuará el grupo vasco Oskorri, los gallegos Milladoiro y Labanda, grupo salido del metro madrileño, lugar donde empezó sus actuaciones, ) que toca en la onda de los británicos Jethro Tull, bañado en músicas celtas.

Los aficionados al baile y a la verbena tendrán ocasión de disfrutar con actuaciones de orquesta variadas y salseras como Un Poquito de Todo y Piccola Banda, en las Vistillas, a partir de las nueva de la noche. La verbena concluir con fuegos artificiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hermeto Pacoal, cantante brasileño que conjuga el jazz de van guardia con la música folclórica d su país, es sin duda el plato fuerte de las actuaciones de jazz que s realizan en el Palacio de Congresos y Exposiciones a partir de la ocho de la tarde. Pacoal, que inició su vida profesional en los sesenta actúa por primera vez en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_