Elogio del trabajo
Es verdaderamente difícil encontrar en las páginas del diario de su dirección alguna idea elevada o noble. Sea en las páginas de opinión o sea -todavía menos- en las de sus profusos, difusos y confusos editoriales.Por ello me apresuro a enviarle mi felicitación por el editorial del número del 5 y 6 de abril, titulado Un caos de fiestas, en el que enarbola una causa justa y de suma importancia para nuestro país en los prolegómenos del siglo XXI. La pérdida del sentido del trabajo. La ausencia de la virtud de la laboriosidad. La rareza de alguien que disfrute con su labor. La meticulosidad, la satisfacción de la obra bien hecha, bien terminada.
Vivimos en una época llena de aficionados, de representativos, en la que el calificativo de trabajador ha perdido su antiguo significado. A nadie se le ocurre elogiar a alguien con ese adjetivo, antes tan prestigioso. Nada más peligroso para nuestro país. Y por es o me alegro de que ustedes, por una vez, hayan acertado. Es lástima que un periódico tan bien concebido haya caído en tan malas manos. España tiene muy mala suerte. Terno que de nuevo, y por enésima vez, la esperanza se frustre por la inutilidad de sus hombres.
¡Por favor!, déjese usted de tantos fantasmas que nada nos conciernen y concéntrense en aquellos temas que nos afectan directamente y con tanta gravedad. Eliminen de sus páginas a tanto colaborador inútil e indecente. Sean útiles, y todos les estaremos agradecidos.. .
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.