_
_
_
_

Argelia exige garantías para la seguridad de sus emigrantes en Francia

El auge del racismo antimagrebí en algunos países de la Comunidad Económica Europea, principalmente en Francia y Bélgica, donde residen las comunidades norteafricanas más importantes, inquieta a los dirigentes del Magreb, en particular a los argelinos, que han protestado oficialmente ante el Gobierno francés.Los asesinatos del joven marroquí Aziz Madak el 21 de marzo en Menton y del argelino Nuredin Hassan el 30 de marzo en Miramas, ambos en Francia, como resultado de ese racismo -según la Prensa marroquí y argelina-, han suscitado una ola de protestas en Marruecos y Argelia.

El Gobierno argelino respondió con gran energía, y el ministro de Asuntos Exteriores, Taleb Ibrahimi, convocó el lunes al embajador francés en Argel, Frangois Scheer, para hacerle entrega de una "enérgica protesta y exigir garantías para la seguridad de los argelinos en Francia".

En algunos medios políticos argelinos se había dejado entrever, el martes, que Argelia podía tomar represalias económicas contra Francia si las autoridades francesas no ponen fin a esta situación.

La Prensa próxima al Partido Istiqlal de Marruecos -nacionalista- también ha demostrado en los últimos días su preocupación ante manifestaciones y ataques de índole racista contra los trabajadores marroquies en Bélgica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_