Los dos transbordadores espaciales norteamericanos volarán en abril
WashingtonSiete astronautas, 24 ratas y cuatro monos partirán a bordo del transbordador espacial norteamericano Challenger en su próximo vuelo, previsto en principio para el 29 de abril para una misión de siete días de duración, ha anunciado la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio norteamericana (NASA). Sin embargo, la detección de una afección de herpes en los monos, que estaban siendo entrenados para la misión desde el pasado mes de enero, puede retrasar este vuelo, informó la NASA.
El vuelo del Challenger seguirá a otro de cuatro días de duración del Discovery, previsto, aunque sin confirmar tampoco oficialmente, para el 12 de abril, que a su vez supone la fundición en un solo vuelo de dos misiones anteriores anuladas a primeros de marzo por problemas en la batería de uno de los satélites que debían ponerse en órbita.
En el vuelo del Challenger, además de numerosos experimentos científicos que se efectuarán en el laboratorio espacial europeo Spacelab -en su segunda salida al espacio a bordo de un transbordador-, la nave dejará en el espacio dos satélites, el Nusat, destinado a la Agencia Federal de Aviación Civil de Estados Unidos (FAA), y el GLOMR (Global Low Orbiting Message Relay Satellite), para la Marina de guerra norteamericana.
Aunque los expertos creen que la enfermedad de los monos no podría contagiarse a los astronautas, la NASA ha preferido dejar los monos enfermos en tierra e intentar sustituirlos por otros.
Comportamiento del virus en ausencia de gravedad
"La idea de volar con monos sanos me parece bien, porque nadie sabe cómo se comportaría el virus del herpes en ausencia de gravedad", ha declarado Robert Overmyer, el comandante de esta misión.Este punto de vista es compartido por Bill Thornton, un médico que estará a cargo de los monos, que viajarán enjaulas. "De todas formas", ha señalado, "no son agradables. Muerden y no son simpáticos".
Además de Overmyer y Thornton, los otros astronautas de la tripulación serán Frederick Gregory, copiloto, Don Lynd y Norman Thagard (especialistas de misión), Taylor Wang y Lodevijk Van den Berg (especialistas de carga).
En la tripulación del vuelo anterior, el del Discover , viajará el senador norteamericano por el Estado de Utah Jake Garn, que debía haber viajado en el vuelo anulado, pero no así el astronauta francés Patrick Baudry, incluido en principio también en la primera de las misiones anuladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.