_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los Países Catalanes

Quisiera comentar la carta que don Vicent Balsells, de Benicarló, publica con el título El término Països Catalans, en la edición de EL PAIS del 21 de marzo. ( ... ) ¿Acaso existe una etnia de los Països Catalans, diferenciada de la general de España? Es evidente que no existe una raza catalana, pues por Cataluña y demás països han pasado fenicios, griegos, cartagineses, romanos, visigodos, árabes, etcétera. Si existe en España una etnia bien diferenciada es la del pueblo vasco, que algunos siglos antes de que fuera descubierto el factor Rhesus ya prohibían a sus mujeres matrimoniar con varones no vascos, mientras los hombres sí podían hacerlo; y es que entre ellos el factor Rh negativo se manifiesta en un porcentaje elevadísimo, contrariamente a lo que ocurre en la etnia de Europa occidental. Los peruanos, bolivianos, ecuatorianos, etcétera, sí pertenecen, puramente o con mestizaje, a una etnia muy distinta de la nuestra, pero hablan castellano o español, aunque su cultura no es española. Cataluña pertenece al Estado español y es, por tanto, una parte de España, si bien posee una cultura claramente diferenciada de la de otros lugares del Estado; como el Rosellón o la Provenza son parte del Estado francés y sus habitantes de habla catalana son franceses. Señor Balsells, aunque le pese, usted es español igual que yo lo soy; mire su DNI y su pasaporte. Además, su etnia -como la mía- no se diferencia nada de la de un madrileño castizo de Chamberí o Lavapiés. Lo que nos diferencia a los hombres, fundamentalmente, es el tipo de cultura que recibimos desde la cuna, matizada después por el medio ambiente en que nos movemos. No confundamos las cosas. Si fuéramos todos capaces de asimilar este hecho tan sencillo se acabarían muchos problemas. ¡Ah, soy catalán!-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_