_
_
_
_

Extremadura es el escenario de la Semana de la Radio

CáceresUn pregón a cargo del presidente del Consejo de Estado, Antonio Hernández Gil, y las actuaciones del Orfeón cacereño y el cantautor Pablo Guerrero fueron las primeras actividades de la Semana de la Radio en Extremadura, organizada por la emisora pública Radio Nacional de España (RNE) y que discurre durante estos días.

La semana se inauguró el pasado día 18 y se clausura el próximo domingo. Extremadura se convierte así en el principal contenido de la programación y emisiones de RNE a lo largo de estos días.

Durante las seis jornadas se ocuparán desde Extremadura 52 horas de la programación nacional de Radio 1, Radio 3 y Radio Exterior de España.

En esta ocasión la Semana de la Radio se realiza en Extremadura con amplia difusión por toda la comunidad. Los principales programas de la cadena estatal se difunden desde escenarios públicos como la plaza de San Francisco de Badajoz, el parador de Trujillo, el Museo de Arte Romano de Mérida, la plaza Mayor de Plasencia, el conventual de San Francisco de Cáceres y otros.

"No queremos darle a la Semana un aire folclórico ni local en el mal sentido", ha manifestado en la presentación el director de Radio Nacional de España, Fernando G. Delgado, "sino que se proyecte la raíz universal de esta tierra a través de la historia y de su áspera realidad. Los problemas de Extremadura pueden ser meditados en voz alta con los oyentes".

En el transcurso de la Semana de la Radio en Extremadura, el director general de RTVE, José María Calviño, inaugurará las delegaciones de la emisora en Badajoz y Mérida.

Ésta es la sexta ocasión en que RNE dedica su programación a una comunidad autónoma. Cantabria, Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia y Asturias han sido los escenarios de estas semanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_