_
_
_
_

Mubarak informará hoy al rey Hussein sobre su viaje a EE UU y Europa

El CairoHosni Mubarak, presidente egipcio, se entrevistará hoy en Arriman con el rey Hussein de Jordania para informarle de los resultados de las gestiones políticas realizadas por él durante su reciente viaje a Estados Unidos y a Europa, según informaron ayer fuentes oficiales de El Cairo.

Mubarak regresó el sábado pasado de un viaje que le llevó a EE UU, Reino Unido, República Federal de Alemania e Italia. Previamente al viaje, había mantenido una entrevista con Hussein en el balneario egipcio de Hurgada, y allí convinieron entrevistarse inmediatemente después del viaje del presidente egipcio.

En aquella ocasión, que supuso la cuarta entrevista entre ambos estadistas desde la reanudación de relaciones diplomáticas entre Egipto y Jordania, el pasado 25 de febrero, Hussein de Jordania y Hosni Mubarak mostraron su acuerdo para iniciar conversaciones entre una delegación jordano-palestina, con participación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y EE UU.

En su viaje a Estados Unidos, Hosni Mubarak aseguró que el presidente norteamericano, Ronald Reagan, "ha comprendido perfectamente mi propuesta".

Con estas palabras, Mubarak desmiente las especulaciones según las cuales Estados Unidos se negó a considerar la propuesta egipcia. Sin embargo, Mubarak no dijo cuál será la actitud norteamericana al respecto y se limitó a señalar que "tardará algunos días en concretarse".

Del mismo modo, el mandatario egipcio destacó que había expuesto a los dirigentes europeos visitados las propuestas egipcias orientadas a la consecución de una paz duradera en Oriente Próximo. Estas proposiciones se encaminan hacia la apertura de un diálogo previo entre una comisión mixta jordano-palestina y Estados Unidos, que diera paso a un ulterior diálogo entre la comisión mixta e Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El rey jordano, por su parte, en una entrevista publicada por un diario neoyorquino, dijo que Estados Unidos debe aceptar reunirse con una delegación jordano-palestina para que "el proceso hacía la paz en Oriente Próximo pueda verse desbloqueado".

Hussein de Jordania descartó cualquier fórmula o conversación de paz que no incluya a la Organización para la Liberación de Palestina y señaló que Yasir Arafat había dado un paso "histórico" al suscribir el acuerdo jordano-palestino del pasado 11 de febrero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_