_
_
_
_

Pedro Enguix afirma que el colectivo médico que dirige ha seguido practicando abortos

El ginecólogo Pedro Enguix, procesado por tres presuntos delitos de aborto, afirmó ayer en Valencia que él mismo y su grupo han continuado practicando intervenciones de este tipo en la Comunidad Valenciana de forma ininterrumpida desde que se inició el proceso judicial, y proporcionó las direcciones de los consultorios en los que trabajan actualmente, dando a conocer su intención de "salir de la clandestinidad".

Ante un centenar de personas, entre médicos, abogados y periodistas, Pedro Enguix habló de la problemática del aborto durante la presentación de una serie de videos y diapositivas que recogen las actividades en el campo de la planificación familiar realizadas en los últimos años por el Grupo Acuario, el colectivo médico que dirige.El Grupo Acuario, que funciona como cooperativa, está formado por unos 25 profesionales de la medicina -médicos, psicólogos y enfermeras- y cuenta con tres consultorios, privados en Valencia, Castellón y Denia, y dos casas de partos en Ondara y Náquera. Los vídeos y diapositivas realizados por el equipo de Enguix, que serán próximamente comercializados y prestados a las entidades que los soliciten, recogen, entre otros temas, el desarrollo de un parto sin dolor según el sistema empleado por Enguix, diversas explicaciones sobre anticoncepción y salud de la mujer, y fotografías y filmaciones de intervenciones de interrupción del embarazo.

En uno de los vídeos, filmado el pasado miércoles, puede verse y oírse el desarrollo de dos de estas operaciones, realizadas según el método Karman de aspiración. Las mujeres intervenidas y los imédicos, sin ocultar en ningún momento su rostro ni su nombre, explican ante la cámara sus sensaciones, las circunstancias que les han conducido a abortar y el método que siguen para hacerlo.

La venta y alquiler de los vídeos y montajes audiovisuales servirán, según explicó Enguix, para financiar las clínicas y centros de planificación familiar que dirige el Grupo Acuario, pero también para difundir las actividades que realiza y desdramatizar la cuestión del aborto. El equipo de Enguix presentará en el Congreso de Planificación Familiar que va a celebrarse en La Coruña durante este mes un sistema alternativo a la opción propuesta por el Ministerio de Sanidad, "un sistema integral de salud, cercano a la auténtica problemática española, que recoja tanto la información sobre anticoncepción como el aborto o el parto sin dolor".

Pedro Enguix explicó también los motivos por los cuales ha solicitado a la Audiencia Provincial de Valencia que se inhíba del conocimiento de su causa en favor de la Audiencia Nacional. "Deseo que la polémica sobre el aborto se amplíe, ya que es un problema no de ámbito valenciano, sino de todo el Estado. Me parece ridículo el reduccionismo que limita mi proceso a los tres casos de aborto denunciados, cuando yo he insistido ante el juez en que he realizado cientos de abortos, proporcionándole incluso nombres y apellidos de las mujeres intervenidas. Más claro ya no lo podemos decir: seguimos practicando abortos con todas las garantías médicas y sanitarias, en este país en que el aborto clandestino es la primera causa de mortalidad en las mujeres en edad fértil".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_