_
_
_
_

La policía dispersa a porrazos a los estudiantes de Valladolid que impedían la reunión del claustro

El claustro constituyente de la universidad de Valladolid no pudo reunirse ayer por la mañana para aprobar el proyecto de estatutos. Medio centenar de estudiantes, del sector más radical, se encadenaron en la antesala del salón de actos de la facultad de Derecho para evitar que los claustrales pasasen al interior a votar los estatutos. La durísima carga de la policía para evitar el boicoteo de este grupo de estudiantes y los incidentes que siguieron a la misma obligó a la mesa del claustro a levantar la sesión. A las 24 horas de ayer expiró el plazo para que los claustros constituyentes de las universidades públicas presentaran el proyecto de sus nuevos estatutos.

Este corresponsal pudo comprobar la dureza de la policía al recibir una serie de porrazos en la cabeza. Tras unos primeros conatos verbales y de golpes, entre estudiantes y claustrales, se avisó a la policía que, de forma violenta, y sin mediar palabra para "invitar al desalojo", cargó con gran dureza contra los estudiantes, y también contra los periodistas que cubrían esa información.La policía en ningún momento respetó ni las credenciales de cada medio, ni los medios de trabajo -casetes, micrófonos, etc- ni tan siquiera las voces que avisaban a los números policiales, que estaban golpeando a la prensa.

El balance fue de varios contusionados y uno de ellos, Angel Luis González, de la cadena de radio Antena 3, tuvo que ser trasladado en un coche policial como consecuencia de una herida, en principio aparatosa por la cantidad de sangre, en uno de sus; ojos. Afortunadamente, su lesión se reduce a un corte en el párpado producido por la rotura del cristal de sus gafas.

Después del desalojo , llega ron los gritos de más de un millar de estudiantes solicitando la dimisión del rector, Fernando Tejerina y las fuerzas de orden público abandonaron el re cinto universitario. Según el Gobierno civil, la presencia policial en la Universidad fue re querida por el rector, quien no quiso valorar esta solicitud aunque sí dejó caer que "una serie de profesores habían sido zarandeados y se les había impedido la entrada al claustro".

Por su parte, Juan Eugenio Picón, gobernador de la provincia, no quiso manifestarse en torno a la violenta acción policial "hasta que no me reúna con los mandos de la policía, nacional que entraron en la facultad". La detención de una persona no identificada, portadora de una pistola de fogueo, y el amago de infarto de un claustral del colegio universitario de Burgos, completaron esta jornada de lucha convocada en el día de ayer por los estudiantes en contra de los estatutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_