_
_
_
_

Barón afirma que la antena de la TV vasca no estaba registrada legalmente

La antena de la televisión autónoma vasca situada en las inmediaciones de la cima del monte Oiz no había sido registrada con arreglo a lo establecido en el Decreto 584/1972, de 24 de febrero, sobre las servidumbres aeronáuticas en el aeropuerto de Bilbao, según manifestó ayer en el Senado el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Barón.

El ministro Barón compareció en el Pleno del Senado a instancias del presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan José Laborda, que se interesó por conocer si la antena de Euskal Telebista contra la que colisionó el avión de Iberia Alhambra de Granada el pasado día 19 contaba con las autorizaciones exigibles. De las respuestas del titular de Transportes se dedujo que, aunque no tenía los permisos oportunos, la existencia de la antena, así como de otras cinco más, incluida la de Televisión Española, no fue condicionante del accidente."La televisión vasca hubiera debido solicitar permiso a la extinta Subsecretaría de Aviación Civil", respondió el ministro a su compañero de partido. No obstante, añadió Barón, "la antena se encontraba correctamente pintada y balizada".El ministro restó importancia a la utilidad de las cartas de navegación como la panacea para la seguridad en vuelo, poniendo el énfasis en el sistema IFR (reglas de vuelo instrumental), y en la obligatoriedad de los pilotos de conocer la orografía de las rutas por las que circulan. Enrique Barón, leyendo un manual de primer curso para futuros pilotos, afirmó textualmente: "Los pilotos, aunque ocasionalmente utilicen las referencias visuales, prescinden de la fiabilidad de sus sentidos, que saben que es limitada, y confían enteramente en la operatividad de sus sistemas e instrumentos de a bordo , así como de la de los equipos de tierra y de los medios técnicos y humanos del servicio de control".

Para el senador Laborda, de las respuestas del ministro se extrae que las alturas de las antenas deben ser absorbidas por los márgenes establecidos, así como que los tripulantes deben conocer la orografía. "Con todo ello se abre un interrogante, cual es el de la seguridad en el vuelo de nuestras compañía aéreas", concluyó Laborda.

Página 11

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_