_
_
_
_

Lech Walesa desconvoca la huelga de Solidaridad contra la subida de precios en Polonia

Lech Walesa, máximo dirigente del ilegalizado sindicato polaco Solidaridad, desconvocó ayer la huelga de 15 minutos anunciada para el próximo jueves por la dirección clandestina de Solidaridad (TKK), tras el anuncio gubernamental del aplazamiento de la subida de precios, origen de la protesta.

Los precios de productos alimenticios subirán de forma escalonada, según decidió el Gobierno del general Wojciech Jaruzelski Éste achacó la reconsideración de la medida a la actuación de los sindicatos oficiales (OPZZ).

Antes de anunciar Walesa que quedaba sin efecto el llamamiento a la huelga, el Gobierno había amenazado con "medidas disciplinarias y penales" a los trabajadores que secundaran el paro.

Por otra parte, las relaciones entre Estados Unidos y Polonia se han deteriorado gravemente con el intercambio de expulsiones de diplomáticos entre ambos países. Horas después de que el Gobierno polaco anunciara el lunes la expulsión del agregado militar norteamericano, Frederick Myer, acusado de espionaje, Washington respondía dando 48 horas para abandonar el país al agregado militar polaco en EE UU, Zygmunt Szymanski. El Gobierno estadounidense justificó esta medida con el trato supuestamente vejatorio recibido por Myer y su mujer tras su detención.

Washington advirtió ayer que adoptaría duras represalias si Varsovia decide expulsar a otro diplomático norteamericano. El portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, dijo: "Cualquier repetición de esta medida por parte polaca sería razón para acciones aún más serias por nuestra parte".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_