_
_
_
_

Sin avances en la primera jornada de negociación permanente con la CEE

Las posiciones siguen inalterables tras las seis horas de reuniones exploratorias entre la presidencia italiana de la CEE, la Comisión Europea y España para llegar a un compromiso en las negociaciones con la Comunidad Económica Europea antes de la cumbre ministerial del próximo marzo.El secretario de Estado para las Relaciones con la CEE afirmó, tras la primera jornada de negociación permanente, celebrada ayer, que tiene instrucciones de "no ceder y no voy a ceder". "Aceptar determinadas pretensiones comunitarias tal como están, sin mejora, nos crearía problemas estructurales".

Por su parte, Filippo-María Pandolfi, ministro de Agricultura de Italia -país que preside actualmente la CEE-, afirmó ayer en Bruselas que la Comunidad necesita el aumento de los recursos financieros propios, que va íntimamente unido a la ampliación comunitaria.

Manuel Marín se entrevistó con Piero Calamia, representante, de Italia en la CEE, y con Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisión Europea, encargado de la ampliación, con quienes realizó un examen del paquete global -pesca, agricultura y asuntos sociales- que aún queda por solucionar.

Página 43

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_