_
_
_
_

Los sindicatos oficiales polacos se oponen a la subida de precios

El rechazo, el sábado, por los nuevos sindicatos oficiales polacos (OPZZ) del proyecto gubernamental de subida de precios de los productos alimenticios, tiene como objetivo primordial, según los observadores, desbaratar la huelga de un cuarto de hora que a escala nacional ha sido convocada para el 28 de febrero por Lech Walesa y la dirección clandestina del prohibido sindicato Solidaridad.

A diferencia de Solidaridad, el OPZZ no ha pedido la anulación del proyecto, sino que se ha conformado con exigir "firmemente" su escalonamiento en el tiempo para amortiguar el impacto sobre las economías de las familias polacas. Mediante esta "hábil negativa", aseguran los observadores, la dirección del OPZZ busca no sólo atraer hacia sus posiciones a una parte de los descontentos poco inclinados a enfrentarse abiertamente con poder, sino también boicotear a Solidaridad.

Walesa declaró ayer que en la actual situación los nuevos sindicatos "no podían hacer otra cosa que oponerse de una u otra forma al Gobierno". "Si el general Wojciech Jaruzelski pospusiera o reconsiderara la decisión, estudiaremos la posibilidad de anular nuestro llamamiento a la huelga, porque somos responsables pero continuaremos nuestra lucha", aseguró el líder sindical.

El proyecto de subida de precios que el Gobierno pretende aplicar desde primeros de marzo incluye tres variantes. La primera prevé el alza de los productos racionados: 24% para la harina, 25% para el azúcar, 41% para el arroz, 10% para el pan y la mantequilla, etcétera. La segunda propone levantar el racionamiento de la harina y sus derivados, así como de las grasas, pero un mayor incremento de sus precios (42% para la harina, 30% para el pan y la mantequilla y 83% para la carne de cerdo). El azúcar, que se mantendría racionado, subiría no obstante un 45%. Por último, la tercera propuesta es similar a la segunda, excepto para el azúcar, que aumentaría un 75%, pero dejaría de estar racionada a partir del 1 de julio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_