_
_
_
_

La indemnización de RTVE a 53 trabajadores ajenos a su plantilla divide al consejo

J. R. PÉREZ ORNIA El Consejo de Administración de RTVE volvió a considerar el pasado día 13, por segunda vez en lo que va de mes, el pago por parte del ente público de 75 millones de pesetas en concepto de indemnización de 53 trabajadores que no pertenecían a su plantilla, sino, a la empresa Sodexho, sociedad concesionaria de las cafeterías de Prado del Rey. Alguno consejeros califican los hechos de anómalos y reprochan a José María Calviño que su información al consejo "no es cierta y exacta". Radiotelevisión Española pagó más de un millón de pesetas a trabajadores con tres meses de antigüedad en la empresa concesionaria.

Los consejeros, como viene siendo habitual, sustentan dos opiniones contrarias respecto a este conflicto: los cinco socialistas que apoyan al director general, José María Calviño, consideran correcto dicho pago, entre otras razones, porque resuelve satisfactoriamente un problema que motivó incluso manifestaciones de los trabajadores afectados ante la sede del principal centro de RTVE; otros consejeros lo rechazan totalmente o consideran anómalo que RTVE indemnice a trabajadores con los que no tiene relación laboral directa y que, además, haya pagado una cantidad que podría haber sido sustancialmente inferior. Según algunos consejeros, RTVE podría haberse ahorrado más de 50 millones de pesetas.El 20 de diciembre del pasado año se aprobó una transferencia, a petición de Calviño, para indemnizar con 75 millones de pesetas a 53 trabajadores de Sodexho, con cargo a la sección de gastos jurídico-contenciosos. Votaron en contra de esta transferencia los dos vocales del Grupo Popular y el de Minoría Catalana; se abstuvo el independiente José Antonio Pastor Ridruejo. El socialista Luis S. Enciso -cuya dimisión y la de Elena Vázquez han pedido el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso y, la Ejecutiva del ZSOE- votó con la mayoría socialista, aunque hizo consta que la información de Calviño era insuficiente. Elena Vázquez se ausentó antes de votar.

Más tarde, en las sesiones ce lebradas por el Consejo de Administración los pasados 6 y 13 de febrero, el independiente José Antonio Pastor Ridruejo volvió a plantear el asunto de "las cafeterías". Este consejero manifestó que la inflórmación facilitada en. su día por- Calviño al Consejo "no es cierta, y exacta".

Calviño y Castedo

El director general de RTVE alegó que se trataba de un compro miso contraído por RTVE cuando Fernando Castedo era direc tor general, atenor del contrato firmado el 4 de junio de 1981 con la sociedad Sodexho, cuya novena cláusula subrogaba en RTVE las responsabilidades económicas y obligaciones laborales derivadas a Sodexho por incumplimientos del anterior caoncesionario, Elca SA.

El consejero Pastor Ridruejo tuvo conocimiento, ya en enero de este año, que existían otros documentos por los que no era imputable a Castedo el nuevo compromiso, ya que el 2 de enero de 1984, con Calviño como director general, se firmó una prórroga del contrato con Sodexho. En la cláusula tercera de este nuevo contrato, RTVE se compromete a abonar las facturas correspondientes a 1as responsabilidades económicas laborales que se deriven por imperaúvo legal o, en su caso, por las pertinentes resoluciones administrativas y/o judiciales" asumidas por Sodexho.

El Consejo ha conocido, además, al margen de los datos de Calviño, que la propia sociedad Sodexho había evaluado un coste máximo de indemnización para los trabajadores de su plantilla de aproximadamente 56 millones de pesetas en el caso de despido improcedente y un coste mínimo de 18,7 millones de pesetas en el caso de expediente por regulación de empleo con previo acuerdo.

Como consecuencia de los acuerdos para extinguir los contratos de los 53 trabajadores de Sodexho, RTVE ha pagado más de un millón de pesetas a dos trabajadores que tenían tres meses de antigüedad en Sodexho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_