_
_
_
_
Entrevista:

Palazón: "Las personas de mayor renombre me fueron sugeridas por la policía al interrogarme"

Francisco Javier Palazón Español, el diplomático acusado de ser el principal responsable de la red de evasión de capitales descubierta por la policía, manifestó ayer a este periódico en el Hospital Penitenciario de Carabanchel: "Algunas de las personas de mayor renombre que aparecen presuntamente implicadas me fueron sugeridas por la policía, que supongo conocería sus identidades a través de las escuchas telefónicas que funcionaban desde hacía tiempo". Palazón, que ayer fue ingresado en el hospital por problemas de salud, reconoció que asesoró a algunos de sus amigos y socios para que participaran en la compra de Loewe, aunque cree "inimaginable que esto haya tenido que ver con la situación actual" en que se encuentra.

Más información
García de Enterría confirma que fue objeto de una 'trampa' de la policía

Pregunta. Durante el interrogatorio al que le sometió la Brigada de Delitos Monetarios ¿comenzaron preguntándole sobre su supuesta relación de negocios con diplomáticos españoles?Respuesta. No exactamente con diplomáticos, sino que me pidieron que identificara una lista de inversores en Suiza que obraba en su poder procedente de nuestra oficina del paseo del Pintor Rosales. Naturalmente, en esta lista figuraban un buen número de diplomáticos.

P. ¿Quedan nuevos nombres en la lista que no hayan sido hechos públicos hasta ahora?

R. Creo que no. Incluso han aparecido publicados algunos falsos o que nada tienen que ver conmigo y a quienes ni conozco, como el famoso señor Ardura, que incluso creo que el juzgado ha desmentido su búsqueda. Yo creo que se han nombrado a todas las personas que figuran en la lista e incluso, como decía antes, a algunos que nada tienen que ver conmigo. En total creo que la lista asciende aproximadamente a unos 40.

P. ¿Los nombres de aristócratas y personalidades relevantes de la vida española como el profesor Eduardo García de Enterría fueron sugeridos ya por los componentes de la brigada o surgieron a raíz de sus declaraciones o de los documentos que le intervinieron?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Algunos sí. Precisamente los de mayor renombre me fueron sugeridos por la brigada, que me imagino los conocía a través de las escuchas telefónicas que funcionaban desde hacía tiempo.

P. Durante los últimos días se maneja la hipótesis de que es víctima de una maniobra política en el interior del Gobierno. ¿Qué opinión le merece esta posibilidad?

R. Yo no creo en tal maniobra, ya que no me tengo por un perseguido político.

P. Su intención de comprar Loewe, empresa por la que varias sociedades se interesaron en su día, ¿podría tener alguna relación con su situación actual?

R. Efectivamente es cierto que asesoré a algunos de mis amigos y socios para la compra de algunas acciones de Loewe, pero sería inimaginable que esto haya tenido que ver con la situación actual en que me encuentro.

P. ¿Le ha explicado el juez Luis Lerga por qué ha ordenado su ingreso en prisión o en qué basa exactamente su presunta culpabilidad en la evasión de capitales mencionada?

R. Precisamente hoy me encuentro especialmente deprimido y alarmado porque después de mi declaración de ayer, de más de siete horas de duración, quedó aclarado, pues así el juez pareció manifestarme, que el total de la cartera de inversiones que manejo en Ginebra (unos 1.500 millones de pesetas) nada tiene que ver con una evasión de capital. Espero con impaciencia la próxima declaración para terminar de aclarar lo poco que resta de la cifra que en un principio se barajó.

P. ¿Es cierto que un hijo del ex ministro y hasta ahora embajador de España en Berna, Adolfo Martín Gamero, lleva sus negocios en Argentina?

R. Es cierto que está en Buenos Aires dentro de una empresa donde yo tengo intereses, pero ocupa un puesto muy secundario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_