_
_
_
_
TERRORISMO 'NUEVA OLA' EN EUROPA

El caso de Acción Directa

Soledad Gallego-Díaz

S. G.-D. Acción Directa, el grupo que reivindicó el asesinato del general René Audran y que firmó el pasado mes de enero una alianza con la Fracción del Ejército Rojo, ha tenido siempre una fuerte vocación internacionalista, con contactos comprobados en Italia y Bélgica.

Acción Directa es el principal grupo terrorista francés -si se deja aparte el Movimiento Nacionalista Corso, que tiene características muy diferentes-. Apareció en 1979, pero sus orígenes hay que buscarlos en los Grupos de Acción Revolucionaria Internacional (GARI), de donde procede el principal dirigente de Acción Directa, Jean-Marc Rouillan.

Jean-Marc Rouillan es un personaje bien conocido en España. Tiene 32 años y nació en Toulouse, donde entró en contacto muy joven con medios anarquistas y antifranquistas españoles. Con él apodo de Sebas se le localiza en 1973 en Barcelona, como amigo de Puig Antich. Su primera detención data de 1974, fecha en la que fue procesado por pertenecer a los GARI y condenado a dos años y medio de cárcel. Mientras estuvo en prisión evolucionó ideológicamente, y de ser un simpatizante del anarquismo pasó a ser un ferviente defensor del comunismo revolucionario. Por aquella época, según la policía francesa, inicia contactos con los Núcleos Armados para la Autonomía Popular (NAPAP), grupo italiano.

Más información
¿Un fenómeno teledirigido?
El blanco es la OTAN
Tres grupos clave en el mapa del terrorismo antiatlantista

Hasta 1983, en que dos gendarmes murieron en enfrentamiento con seis presuntos miembros de AD, la opinión pública y las propias autoridades francesas consideraban a Acción Directa como un grupo molesto, pero poco peligroso. En 1984 se registra una nueva oleada de atentados antiimperialistas, esta vez contra objetivos militares y relacionados con la defensa conjunta de Europa: Instituto Atlántico de Asuntos Internacionales, Unión Europea Occidental, Agencia Espacial Europea. En ningún caso hubo víctimas.

Los contactos a nivel personal entre miembros de Acción Directa y de la Fracción del Ejército Rojo se remontan, según la policía francesa, a 1979. La policía cree que el grupo alemán occidental es el que impone ahora la línea y que algunos de sus militantes trabajan dentro de Acción Directa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

No parece, por el contrario, que el grupo francés haya mantenido contactos con el IRA. La rama política de la organización irlandesa, Sinn Fein, ha negado cualquier conexión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_