_
_
_
_
C. VALENCIANA

Un "incidente menor" obliga a paralizar dos días la central nuclear de Cofrentes

La central nuclear de Cofrentes (Valencia), propiedad de la sociedad Hidroeléctrica Española, estuvo paralizada desde las 12.45 horas del pasado día 5 de febrero hasta las 14.50 del día 7, debido a lo que el portavoz de la compañía, Adolfo Parra, ha calificado de "incidente menor".Según la citada fuente, una válvula contra incendios se abrió por avería en el piso inmediatamente superior a la sala de control de la central. Ello provocó una gotera en la sala de control que hizo que se mojaran los circuitos de algunos paneles.

Como esta situación podía dar lugar a alteraciones en las señales de los cuadros de control, se decidió paralizar el funcionamiento de la central, que venía trabajando al 100% de su potencia (975 megavatios) desde el pasado 18 de enero.

Los elementos de control afectados fueron sustituidos y se reanudó el funcionamiento normal.

Por otra parte, ayer volvió a paralizarse desde el control, por espacio de unas horas, la central de Cofrentes, aunque en esta ocasión se trataba de una parada programada, dado que se encuentra aún en período de pruebas. Las operaciones fueron supervisadas por inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear.

La central de Cofrentes comenzó a ser construida en 1975. El Ministerio de Industria y Energía aprobó en diciembre de 1982 el programa de pruebas prenucleares, y el 23 de julio de 1984 le fue otorgada a Hidroeléctrica la licencia provisional de explotación, vigente en la actualidad. En agosto se cargó el combustible en el reactor y comenzó a funcionar.

La central se acopló por primera vez a la red eléctrica nacional de alta tensión el 14 de octubre del pasado año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_