_
_
_
_

Los conservadores rompen el consenso sobre política exterior en Suecia

La oposición burguesa sueca planteó el miércoles una moción de censura al ministro de Asuntos Exteriores, Lennart Bodstrom, tras un áspero debate parlamentario sobre las declaraciones que supuestamente formuló el canciller, a propósito de la controvertida cuestión de los submarinos, a un grupo reducido de periodistas durante una cena a la que éstos le invitaron. El primer ministro, Olof Palme, reaccionó con dureza ante la moción de conservadores y centristas y les acusó de constituir un peligro para la neutralidad sueca y la paz, y de querer llevar el enfrentamiento interno a todos los terrenos. Palme daba a entender así que el tradicional consenso en política exterior había quedado roto.Las declaraciones atribuidas al canciller, sobre las que éste dijo haber sido mal interpretado, ponían en cuestión los informes de los mandos militares y la comisión que investigó las violaciones de las aguas territoriales suecas.

Después del debate parlamentario, que se desarrolló en un clima tenso y áspero, el tradicional consenso que por encima de matices había existido en Suecia en materia de política exterior y seguridad quedó interrumpido. El primer ministro afirmó que con el planteamiento burgués todos los puentes de entendimiento entre el Gobierno socialdemócrata y la oposición habían quedado rotos.

La moción de censura planteada por el bloque burgués -una medida grave que tiene muy escasos antecedentes en la vida política de Suecia- será probablemente sometida a votación hoy, viernes, y no tiene ninguna posibilidad de prosperar. No obstante, la moción puede erosionar la imagen del canciller Bodstroni -que no ha quedado bien parada en este asunto- así como la de Palme y el Gobierno socialdemócrata de cara a las elecciones generales de Suecia de septiembre próximo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_