_
_
_
_

Un jurado de Nueva York exculpa a la revista 'Time' de animosidad contra Ariel Sharon

Un jurado neoyorquino estimó ayer que la revista Time no difamó con intención de dañar al general israelí Ariel Sharon, por lo cual el político derechista ha perdido el juicio entablado contra el semanario norteamericano. El general Sharon reclamaba 50 millones de dólares, unos 8.500 millones de pesetas, por daños y perjucios. El jurado estimó que algunos empleados de la revista mostraron una conducta "negligente y ligera".

En el curso del proceso, que ha durado más de dos meses ante un tribunal de Nueva York, el jurado emitió la semana pasada dos veredictos parciales en- favor del ex ministro israelí de Defensa, que calificaba de "difamatorio y falso" un artículo publicado por la revista norteamericana que le vinculaba a las matanzas de Sabra y Chatila, en Líbano, a finales del verano de 1982.El general Sharon, que desempeña actualmente la cartera de Industria y Comercio en el Gabinete israelí, afirmó entonces haber conseguido una victoria moral, tras aquellas dos sentencias.

Después de delibrar durante 11 días, siete de ellos sobre si existió deseo de difamar, el jurado consideró unánimemente que Time había publicado el artículo, que apareció el pasado 21 de febrero, sin tener la constancia de que fuera erróneo ni que mostrara un "desprecio deliberado por la verdad".

Sharon se sentía difamado por el artículo, titulado Veredicto, culpable, que fue publicado una semana después de la aparición del informe de la comisión Kahane sobre las matanzas de los campos palestinos de refugiados de Sabra y Chatila. Tras el informe, que responsabilizó indirectamente a Sharon de aquellos hechos, el ministro tuvo que abandonar la cartera de Defensa.

En los artículos se sugería que Sharon había aprobado de antemano las matanzas perpetradas en septiembre de 1982, a manos de falangistas cristianos, de más de 700 civiles palestinos, dos días después del asesinato del presidente electo libanés, Bechir Gemayel.

La denuncia de difamación se centraba sobre un párrafo del artículo. Time escribió que el general Sharon conversó con la familia Gemayel, al día siguiente del asesinato del presidente electo, sobre la "necesidad de tomar venganza", sin precisar más detalles sobre la conversación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Durante el proceso judicial, ambas partes han tratado de presentarse como David en combate contra Goliat, y los debates se han visto a menudo salpicados por agrias confrontaciones entre ambas partes.

Según Sharon, él ha servido como chivo expiatorio a la revista que no sólo, a su juicio, buscaba dañarle en su honor, sino que persiguió también dañar el del estado de Israel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_