_
_
_
_

Decisión salomónica de Trabajo en torno a la fusión de las empresas Thomson y Telefunken

Juan Cruz

La Dirección General de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ha hecho público su fallo sobre al expediente administrativo presentado por la gerencia de Cedosa, antes Thomson España SA, en relación a su fusión con Telefunken Ibérica SA, con una decisión sorprendente en torno a los dos problemas clave que han motivado la oposición de los trabajadores a la proyectada fusión: la desaparición del comedor de Cedosa y la modificación de la jornada y del horario de trabajo.El director general de Trabajo ha estimado parcialmente los alegatos presentados por Cedosa, accediendo a "la supresión parcial del derecho al comedor para aquellos trabajadores que vienen disfrutando el mismo durante 102 días laborales y ejerciendo el derecho a su disfrute el resto de los días". Esta solución salomónica promete no dejar satisfechos ni a empresa ni a trabajadores, ya que Cedosa no podrá utilizar ese espacio para la ampliación de las instalaciones fabriles, como era su deseo, mientras que los trabajadores -que se han mostrado siempre partidarios de la fusión, aunque con algunas condiciones- ven perder unos derechos adquiridos, con directa repercusión en su poder adquisitivo. Además, Trabajo autoriza la modificación de los horarios según la petición empresarial, aunque retrasando la entrada y salida en quince minutos.

Comisiones Obreras ha hecho saber su intención de interponer recurso de alzada ante el Ministro de Trabajo contra el mencionado fallo, por considerar que, como en el caso de la utilización del comerdor, lesiona derechos adquiridos sin ningún tipo de compensación, ni económica ni de reducción real de jornada. La supresión parcial del comerdor supone, en opinión de CC 00, una pérdida de 113.000 pesetas por trabajador y año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_